Irene Jiménez (Murcia, 1977) ha publicado los libros de relatos La hora de la siesta (2001), El placer de la Y (2003) y Lugares comunes (Páginas de espuma, 2007). Algunas de estas historias han sido incluidas, entre otras, en las antologías Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual y Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (2001-2010). De Irene Jiménez se ha dicho:¿Es un gozo ver realizado, por una autora de su generación, tan joven, un género difícil, habiendo elegido además una estética particularmente arriesgada¿, J. M. Pozuelo Yvancos, ABCD;¿Un discurso tan sencillo y riguroso en los detalles que resulta cautivador, confirmador de una prosa firme y una forma de contar heredada de las enseñanzas de Nabokov¿, Pilar Castro, El Cultural;¿Sus cuentos destilan una contagiosa pasión por los libros y extienden al contexto del lector toda la magia, el misterio y las dudas a que está sometido el trabajo del artista¿, Víctor Andresco, El País.
Recibe novedades de IRENE JIMENEZ directamente en tu email
Con el mismo estilo que la crítica aplaudiese en su debut narrativo, e idéntico acierto para captar instantes que revelan existencias casi completas, Irene Jiménez vuelve para ofrecernos una selección de historias tan comunes como los lugares que las albergan, y a la vez tan singulares como lo es la aventura diaria de cada uno de nosotros. Sus personajes transitan por esos lugares comunes que no es posible esquivar. La calle, la oficina o el dormitorio les sirven de improvisado escenario para mostrar al lector aquello que desean, aquello que aguardan o lo que temen. Con una prosa ágil, pero cada vez más atenta al detalle, la vida de hombres y mujeres aparece profundamente marcada por el hecho de habitar una gran ciudad, “una ciudad de las que te buscan”. En ella se dan cita la estudiante universitaria ávida de experiencias, la comisaria de exposiciones y su asistenta extranjera, los licenciados que sobreviven desempeñando toda suerte de trabajos y hasta los anhelos de aquellos que ya se han marchado.
En El placer de la Y encontramos fragmentos de una vida, la de Marguerite Yourcenar, estirados hasta el límite de su capacidad poética, y en los que los oportunos rigores y las precisiones de carácter histórico no constituyen sino un entramado a veces gris, opaco o sordo sobre el que la autora ha conseguido que se escuchen palabras, que los colores brillen.En el año del centenario de su nacimiento, Irene Jiménez nos ofrece esta exquisita colección de cuentos que permiten entrever lo que quizás fue Marguerite Yourcenar.
Las mujeres que Irene Jiménez retrata en este libro se enfrentan a ciertos momentos en los que cada uno debe asumir en qué lado de esa línea le es posible situarse. Los relatos que componen este libro son, al mismo tiempo, puntos de los que el lector se sirve para ir trazando un círculo en cuyo interior se encuentran personajes unidos por el amor, la sangre, la casualidad o el deseo.