La calidad de servicio como estrategia de diferenciación en las empresas de servicios financieros, plantea un cambio en la actitud del personal, intentando llevarle de una cultura administrativa y burocratica a una de venta y de servicio. Una clara orientacion comercial es necesaria para el personal de front office, el que esta en contacto directo con el cliente. Las entidades financieras tienen el reto de mejorar y personalizar cada vez mas el servicio que prestan a sus clientes. Los Planes de Formacion para los empleados del sector bancario (el capital humano es el principal activo) en actitudes y sentimientos (saber estar), en conocimientos e informacion (saber para conocer), en habilidades y destrezas (saber hacer) y en habitos y comportamientos (saber actuar) constituyen un factor estrategico, siendo necesaria la polivalencia de las plantillas para trabajar en entornos cambiantes y complejos con la maxima eficacia profesional Enrique Castello Catedratico de Economia de la Empresa Universidad Complutense de Madrid
Las empresas españolas demandan un perfil de ingeniero que, además de aportar habilidades y conocimientos tecnicos, aporte otras de carácter transversal, como son las competencias en economía y administracion de empresas. En la medida que el conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y juridico de la empresa, organizacion y gestion de empresas, esta integrado en las competencias de formacion basica de las directrices de diversos planes de estudio de los distintos grados de ingenieria, se hace necesario que los estudiantes de ingenieria dispongan de manuales actualizados. Este manual pretende servir de guia de estudio para los estudiantes, que se aproximan por primera vez al mundo empresarial, especialmente, los estudiantes de ingenieria. En el libro se incluyen los conocimientos basicos de economia general y economia de empresa que todo ingeniero debe poseer para el desempeño de sus funciones en el entorno de las organizaciones. Por otra parte, su caracter marcadamente abierto y orientado a la sociedad del conocimiento en la que vivimos, intenta servir de ayuda para guiar al alumno en la ampliacion de los conocimientos que, considere, le resultan de mayor utilidad. Elaborado por profesores de las areas de Ingenieria de Organizacion, Organizacion de E