El libro "Educación Física Emocional" reúne, por un lado, la Educación Física , y por otro, la Educación Emocional. Partiendo de las competencias propias de la materia, aborda el tratamiento de las emociones, trabajando la conciencia, la regulacion, la autonomia emocional, la competencia social y las habilidades de vida y bienestar. "Educacion Fisica Emocional" muestra el gran vinculo y potencial que la accion motriz tiene y genera en el mundo emocional como herramienta de conexion con uno mismo y con las propias emociones. Ofrece su aplicacion practica en sesiones de actividades de enseñanza-aprendizaje desde los bloques de contenidos que el curriculo educativo contempla y se da un paseo por las competencias basicas, para observar de que forma se contribuye a las mismas. Aunque las actividades estan planeadas para la enseñanza en Secundaria, son aplicables en las tutorias y en otros niveles y grupos de actuacion.
Se busca acercar la ciencia del cerebro o neurociencia a la aplicación práctica de la Educación Física. Se intenta dar respuesta a cuestiones como: ¿Tiene el ejercicio físico alguna incidencia en el desarrollo cognitivo? ¿Puede la Educacion Fisic
NeuroEF. La REVOLUCIÓN de la Educación Física desde la NEUROCIENCIA NeuroEF ofrece un innovador planteamiento, basado en las nuevas aportaciones de la Ciencia del Cerebro para desplegar toda la envergadura que la Educacion Fisica puede y debe alcanzar. Hoy, son los neurocientificos los que expresan, demuestran y justifican la necesidad de accion motriz, asi como los beneficios de esta, tanto para la salud del cuerpo fisico, como para otras dimensiones de la salud, como la mental, la emocional, la social y la interior. NeuroEF aporta tanto recursos, como ideas practicas para el abordaje de estas dimensiones. Tambien plasma las innovaciones metodologicas descubiertas por la neuroeducacion para que los aprendizajes impregnen la totalidad del alumnado.