Escritora y guionista, en 2004 fue finalista al Premio de Novela corta de la editorial Ópera Prima por su relato El viaje. En 2006 la editorial Aladena publica su primera novela Significado Cero (que ahora ve la luz en versión digital). Actualmente tiene pendiente de edición La tumba de Marilyn con prólogo de Lorenzo Silva y una tercera novela ya terminada. Como guionista ha colaborado en varios cortometrajes y escrito dos largos. El último de ellos pendiente de rodaje.
Recibe novedades de IRENE RODRIGUEZ ASEIJAS directamente en tu email
Nada hay tan maravilloso como el verano de nuestros dieciséis años. Incluso para un adolescente con cierta minusvalía psíquica, incapaz de articular palabra ante la chica más bonita de la urbanización, con la que sabe, en lo mas intimo, que no tiene ninguna posibilidad. Nada hay, ni habra, tan maravilloso como ese momento en la vida, a pesar de la violencia de un padre maltratador, e incluso de la conmocion de un crimen truculento que se cierne de pronto sobre los dias de sol y piscina. Porque es precisamente en esos pequeños tintes sordidos donde se impregna con mas fuerza la huella de las cosas que nunca se olvidan.Narrada con una delicadeza unica, que consigue abrirse paso entre la miseria, la codicia y otras bajezas, "Cursum Perficio" no es sino esa gran historia de amor que, una vez tras otra, se ha contado, pero que aun asi nos sigue estremeciendo por su sencillez y su verdad. Aunque cambie el entorno, la epoca, los personajes, y hasta el marco de fondo, se trata de la misma, y magica, historia de siempre.
Todo el mundo tiene miedo de "algo". Y en Significado cero su autora se adentra en los rincones más secretos del mundo interior de dos de sus protagonistas para, a través de sus diarios, mostrarnos cómo el tedio, el hastío y la soledad se han apoderado de una generación que se siente perdida. Conflictos con los padres (la eterna disputa entre las formas de ver un mismo acto entre aquellos que por la edad lo tienen todo asumido y aquellos que tienen todo por descubrir), entre hermanos, con los amigos y amigas… complicidad y enfrentamiento cogidos de la mano en un verano donde la niñez quedó ya atrás, y la madurez está aún por llegar. Emociones, sueños rotos, anhelos por cumplir, lágrimas, decepciones, descubrimientos de una realidad más dura y cruel de lo que cabría esperar en un entorno que no resulta ser tan propicio. En definitiva, una novela fresca que pretende ofrecer una mirada sincera y real, cruda y desesperada, del conflicto del individuo con el mundo superficial y carente de sentido que le rodea e indagar en el camino tortuoso que separa la madurez de la adolescencia. A través de los diálogos de los personajes y del diario íntimo de Sara llegamos al final de un verano "inolvidable" donde no hay cabida para la esperanza.
Todo el mundo tiene miedo de algo. En Significado cero su autora se adentra en los rincones más secretos del mundo interior de dos de sus protagonistas para mostrarnos cómo el tedio, el hastío y la soledad se han apoderado de una generacion que se siente perdida. Cuatro amigas se reunen como cada año para pasar el verano, pero ya no son niñas -han perdido esa inocencia- y tampoco son adultas, asi que se mueven en un terreno farragoso en el que ya nada, ni siquiera las drogas, el sexo y el alcohol, les sirve como guia en el callejon sin salida. Es una mirada sincera y real, cruda y desesperada, del conflicto del individuo con el mundo superficial y carente de sentido que le rodea. A traves de los dialogos de los personajes y del diario intimo de Sara llegamos al final de un verano inolvidable en el que no hay cabida para la esperanza.