En los ultimos veinte años, las artes visuales en Latinoamérica han experimentado un boom similar al que vivió la literatura hispanoamericana en las décadas de 1960 y 1970. En el mundo globalizado del arte actual destacan, con brillo propio, un conjunto de artistas que, como aquella generacion de escritores, desean ahora renovar sus disciplinas con imaginacion y originalidad. En "Contraposiciones", la comisaria e historiadora del arte Iria Candela ofrece un analisis profundo e interdisciplinar de algunas de las obras mas relevantes que se han realizado en los ambitos de la instalacion, la performance, el videoarte y el arte publico en America Latina desde 1990 hasta la actualidad. El estudio detallado de algunos trabajos de artistas como Doris Salcedo, Ernesto Neto, Gabriel Orozco, Rivane Neuenschwander, Francis Als, Carlos Garaicoa o Regina Jose Galindo, entre otros, se combina aqui con un entendimiento del papel primordial que el arte contemporaneo ejerce hoy en la creacion de discursos criticos y antihegemonicos.En los ultimos veinte años, las artes visuales en Latinoamérica han experimentado un boom similar al que vivió la literatura hispanoamericana en las décadas de 1960 y 1970. En el mundo globalizado del arte actual destacan, con brillo propio, un conjunto de artistas que, como aquella generacion de escritores, desean ahora renovar sus disciplinas con imaginacion y originalidad. En "Contraposiciones", la comisaria e historiadora del arte Iria Candela ofrece un analisis profundo e interdisciplinar de algunas de las obras mas relevantes que se han realizado en los ambitos de la instalacion, la performance, el videoarte y el arte publico en America Latina desde 1990 hasta la actualidad. El estudio detallado de algunos trabajos de artistas como Doris Salcedo, Ernesto Neto, Gabriel Orozco, Rivane Neuenschwander, Francis Als, Carlos Garaicoa o Regina Jose Galindo, entre otros, se combina aqui con un entendimiento del papel primordial que el arte contemporaneo ejerce hoy en la creacion de discursos criticos y antihegemonicos.
Ver más