Desde periódicos y programas informativos, raro es el día en que no nos veamos advertidos de los innumerables riesgos que nos amenazan, desde el caos financiero hasta el cambio climático, pasando por el terrorismo o la compra de alimentos modificados geneticamente, por mencionar solo algunos. Partiendo de diferentes disciplinas, como las ciencias experimentales, la psicologia, y la teoria de la decision, Baruch Fischhoff y John Kadvany proponen en esta obra una lectura critica y distanciada de los supuestos riesgos que segun los expertos nos rodean y distingue ente los riesgos como hechos y como valores. El libro contempla tanto una perspectiva cuantitativa de medicion del riesgo, basada en el juicio de los expertos, la experiencia historica y diversas teorias cientificas, como una perspectiva subjetiva, centrada en las percepciones individuales, muchas veces sesgadas, en torno a este fenomeno. Complementando esta dimension individual, el libro incluye asimismo un analisis acerca de como las sociedades se enfrentan de manera distinta a los riesgos. Esta breve introduccion orienta al lector dentro de este campo, aclarando como se han de entender los multiples y muy distintos tipos de riesgos, de forma que las decisiones acerca de los mismos sean mejores.Desde periódicos y programas informativos, raro es el día en que no nos veamos advertidos de los innumerables riesgos que nos amenazan, desde el caos financiero hasta el cambio climático, pasando por el terrorismo o la compra de alimentos modificados geneticamente, por mencionar solo algunos. Partiendo de diferentes disciplinas, como las ciencias experimentales, la psicologia, y la teoria de la decision, Baruch Fischhoff y John Kadvany proponen en esta obra una lectura critica y distanciada de los supuestos riesgos que segun los expertos nos rodean y distingue ente los riesgos como hechos y como valores. El libro contempla tanto una perspectiva cuantitativa de medicion del riesgo, basada en el juicio de los expertos, la experiencia historica y diversas teorias cientificas, como una perspectiva subjetiva, centrada en las percepciones individuales, muchas veces sesgadas, en torno a este fenomeno. Complementando esta dimension individual, el libro incluye asimismo un analisis acerca de como las sociedades se enfrentan de manera distinta a los riesgos. Esta breve introduccion orienta al lector dentro de este campo, aclarando como se han de entender los multiples y muy distintos tipos de riesgos, de forma que las decisiones acerca de los mismos sean mejores.
Ver más