La Coruña, 1961. Es doctor en Psicología y profesor titular del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo. Es autor de varios libros de divulgación científica, obras sobre la alimentación en el mundo actual y diversos manuales académicos.
Recibe novedades de ISAAC AMIGO directamente en tu email
Este no es un libro más sobre consejos de nutrición y dietética aplicados a la infancia. Es, ante todo, un manual de educación de los hábitos alimenticios, que presenta una lista completa de las principales malas costumbres causantes de obesidad en nuestros hijos y ofrece soluciones aplicables a la inmensa mayoria de las familias. Isaac Amigo (La Coruña, 1961) es doctor en Psicologia y profesor titular del Departamento de Psicologia de la Universidad de Oviedo. Es autor de varios libros de divulgacion cientifica, obras sobre la alimentacion en el mundo actual y diversos manuales academicos. Jose Manuel Errasti (Oviedo, 1964) es doctor en Psicologia y profesor titular del Departamento de Psicogogia de la Universidad de Oviedo. En la actualidad dirige un proyecto sobre la prevencion de comportamientos problematicos en la adolescencia y colabora en la investigacion del doctor Amigo sobre comportamientos generadores de obesidad infantil.
Cuando uno abre cualquier libro que en la actualidad aborde el tema de la delgadez se suele encontrar con una tesis común a casi todos ellos: la delgadez es saludable y las dietas hipocalóricas son el mejor camino para alcanzarla. Estas creencias forman parte de nuestro patrimonio cultural y apenas admiten discusion en el mundo desarrollado. Pero los datos epidemiologicos, clinicos y experimentales han sembrado algunas dudas importantes sobre estos asuntos. ¿Son todas las dietas necesaria e igualmente saludables? ¿Por que es tan dificil mantener la perdida de peso a largo plazo despues de concluir una dieta hipocalorica? ¿Estar permanentemente a regimen es bueno para nuestra salud? ¿La practica ciclica de las dietas hipocaloricas puede tener un efecto paradojico y provocar un incremento gradual de peso? ¿El sobrepeso moderado es necesariamente perjudicial? ¿Son las dietas la causa de la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracon? ¿Que condiciones culturales, familiares y personales son necesarias para el desarrollo de la anorexia, ademas de las dietas hipocaloricas? ¿Caminamos hacia una sociedad de la delgadez o, por el contrario, la delgadez pronto llegara a ser un estado fisico tan solo al alcance de unos pocos? Estas y otras muchas cuestiones son abordadas en este libro, y las respuestas a las mismas, que el autor ha fundamentado con rigurosidad, no dejaran de sorprender a todo aquel que se implique en la lectura de La delgadez imposible.
Este no es un libro más sobre consejos de nutrición y dietética aplicados a la infancia. Es, ante todo, un manual de educación de los hábitos alimenticios, que presenta una lista completa de las principales malas costumbres causantes de obesidad en nuestros hijos y ofrece soluciones aplicables a la inmensa mayoría de las familias.