Una mala planificación del período taper en nuestros judocas puede tirar por la borda meses e incluso años de un gran esfuerzo, sacrificio y dedicación. No solo esto, sino quizás aún más importante, la ilusion por alcanzar el objetivo propuesto.Entendido asi, resulta evidente la necesidad de establecer unas bases cientificas para orientar el entrenamiento de nuestros competidores en este ultimo periodo previo a las competiciones importantes. Este manual, trata de abordar los aspectos mas relevantes a tener en cuenta en judo y establecer unas directrices generales que puedan ayudar a los entrenadores a la hora de planificar la puesta a punto de sus judocas para optimizar el rendimiento en competicion. Todo ello, basandose en la evidencia cientifica existente sobre el taper en judo, en otras modalidades deportivas y en la experiencia personal como entrenador y preparador fisico de este gran deporte.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788413405315
La asignatura de Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo se ubica en el tercer curso del grado debido a la importancia de conocimientos previos asociados a la fisiología aplicada al ejercicio, constituyendo la asignatura basica para la comprension de conceptos mas especificos asociados al entrenamiento deportivo. Esta asignatura, al igual que el resto, atiende a todas las competencias generales y basicas que constan en la Memoria de Grado desarrollando ademas las especificas propias de la asignatura. De acuerdo con los objetivos y sobre los resultados de aprendizaje establecidos, se ha elaborado este cuaderno de seminarios y practicas cuyo objetivo es el de facilitar al alumnado el seguimiento de la asignatura. A traves de la realizacion de las diferentes practicas y seminarios diseñados, el alumno vivenciara, interpretara y analizara los diferentes conceptos trabajados a traves de las clases magistrales. Para ello, el alumno debera de seguir este documento anotando y estudiando cada uno de los aspectos desarrollados.