Si eres cabrito, mantente frito; si eres gato, salta del plato . Así rezaba un dicho popular en el siglo XVII que, con tono jocoso, los comensales escenificaban antes de comer su asado en un bodegón. Mas alla del sarcasmo y la picaresca, la gastronomia de la España de Cervantes era rica y apreciada mas alla de nuestras fronteras, como correspondia a la supremacia que España tenia en ese momento con respecto al resto de Europa y del mundo. Sopa boba, suplicaciones, duelos y quebrantos, pan de municion, bizcocho de galera, olla podrida, letuario, polvora del duque, bebidas de nieve o manjar blanco son solo algunos de los platos o alimentos protagonistas en las mesas y las bocas de los españoles de la epoca. Pero este libro no trata unicamente de hacer un repaso por la oferta gastronomica. Pretende acercar al lector al ambiente de la calle, los bodegones y figones, las ventas y posadas, las mesas mas humildes y las mas poderosas, y provocar ese viaje a uno de los momentos mas apasionantes de la historia española, el Siglo de Oro, el tiempo de los grandes escritores como Cervantes, Lope de Vega y Quevedo.
Esta es una guía para disfrutar del espectáculo más apasionante y barato que tenemos tras la puerta de casa: la naturaleza. En ella os queremos contagiar el entusiasmo por descubrir la vida que nos rodea. Casi 400 especies estan descritas en sus diferentes habitats y en las diferentes estaciones del año para que os sea mas facil identificarlas y conocerlas en su medio, el increible "planeta" de la Sierra de Guadarrama.