El debate sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social ha ido tomando de forma gradual un lugar preeminente en la agenda de las empresas y de los gobiernos, y el debate se ha ido centrando en que podemos entender por ser una organizacion sostenible y/o socialmente responsable, y a escala global sobre cual puede ser una senda de actuacion hacia la consecucion de un desarrollo sostenible.Los autores apuestan por una reflexion orientada hacia el como de las empresas en concreto, mas que a la siempre dificil concrecion del por que, y para ello han incluido en la primera parte numerosos casos de aplicacion de politicas de sostenibilidad y responsabilidad social, asi como en la segunda parte se realiza una presentacion de la ultima version G4 de la guia de Global Reporting Initiative (GRI) la mas utilizada por parte de las empresas que elaboran sus correspondientes informes de sostenibilidad, y de la norma ISO 26000 que es una propuesta internacional que se ha conseguido definir mediante un consenso amplio y que aspira a servir de guia para cualquier tipo de organizacion, aunque a diferencia de muchas otras de las normas ISO no tenga un caracter de norma certificable.La obra pretende servir de guia introductoria para las empresas que se planteen cual es el significado que para ellas puede tener el desarrollo sostenible, asi como para disponer de una guia introductoria que les sirva tanto para su gestion operativa como para su planificacion estrategica.
El debate sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha ido tomando un lugar privilegiado en la agenda de las empresas y de los gobiernos, y el debate de partida se ha centrado en qué podemos entender por ser una organización socialmente responsable, y a escala global cuál puede ser una senda de actuación hacia la consecución de un desarrollo realmente sostenible. Los autores apuestan por una reflexión orientada hacia el "cómo" de las empresas en concreto, más que a la siempre difícil concreción del "por qué", y para ello se han esforzado por incluir numerosos casos de aplicación de políticas de RSC por parte de un amplio abanico de diversos tipos de organizaciones. La obra pretende servir de guía introductoria a las empresas españolas en su empeño de poder llegar a aplicar políticas de RSC tanto en su gestión operativa como en su planificación estratégica.
El debate sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social ha ido tomando gradual un lugar preeminente en la agencia de las empresas y de los gobiernos, y el debate se ha ido centrando en qué podemos entender por ser una organizacion sostenible y/o socialmente responsable, y a escala global sobre cual puede ser una senda de actuacion hacia la consecucion de un desarrollo sostenible....