Isabella Lorusso (1967) nació en Ostuni, Apulia, y terminó sus estudios en Bolonia con una tesis sobre la guerra civil española. Se trasladó a Perú donde enseñó italiano en las universidades de Lima, Cuzco y Tumbes. Actualmente vive en Inglaterra. Ha publicado La maga, Senza pelle y T/3. Storia di un femminicidio y, en España, Un día sin ti, Potosí: historia de un viaje en el sur del mundo y Voces del POUM.
Recibe novedades de ISABELLA LORUSSO directamente en tu email
mujeres en lucha es un libro coral, un conjunto de entrevistas realizadas a mujeres españolas que participaron en la guerra civil. algunas tomaron las armas y combatieron en el frente, otras militaron en el poum, en mujeres libres o en diferentes grupos a
Hace ciento cincuenta años, la vida de las mujeres era muy distinta a la de los hombres: las mujeres no podían votar ni ganarse la vida por sí mismas; tampoco tenían el control sobre su propio cuerpo; su padre decidia por ellas hasta que se casaban, y entonces tenian que prometer obediencia a su esposo. Esto cambio cuando las mujeres empezaron a organizarse para luchar por sus derechos.En este libro, la escritora Marta Breen y la ilustradora Jenny Jordahl nos muestran, a traves de las muchas batallas ganadas por el movimiento feminista, que el mundo para las mujeres es ahora un lugar mejor que hace ciento cincuenta años y que todavia queda mucho camino por recorrer y muchas batallas por luchar. Avanzamos poco a poco, pero con firmeza. Solo hace falta que nos atrevamos a alzar la voz.
Potosí. Historia de un viaje en el sur del mundo" es un periplo en varias dimensiones: personal, política, social y relacional. Está escrito en clave autobiográfica y, aunque hay nombres y situaciones ficticias, cada uno puede hallar algo suyo porque los sentimientos son universales, como la vida misma. La autora habla de su infancia, de su vida en el sur de Italia, de la discriminación padecida en cuanto sujeto diferente a los demás y luego se desplaza y conduce al lector por varias ciudades del mundo, desde Potosí hasta Sarajevo, pasando por Cuzco, Lima, la Higuera o Lisboa. Finalmente el círculo se cierra con el regreso a la Apulia con un fin que parece un principio. Un principio que se espera nunca tenga fin.
Mujeres libres es una compilación de historias orales de la mujeres españolas que militaron tanto en el POUM como en el anarquismo de los años treinta, en la época del Frente popular. Isabe