Una obra que da respuesta a cuestiones de máxima actualidad: ¿cuál es la ubicación de la comarca en el marco legal del urbanismo?. ¿Qué otras funciones podrían ser ejercidas por las comarcas de acuerdo con la legalidad vigente? ¿Qué actividades suplementarias pueden desarrollar previa modificación de la normativa vigente? ¿Cuál es la distribución de competencias, en materia urbanística, entre la Generalidad y los Entes Locales?. ¿Qué repercusión tiene la creación de la comarca en la organización territorial catalana?. La obra, analiza todas estas cuestiones y otras, proponiendo diversas alternativas viables y formas de llevarlas a la práctica.
Esta obra permite a los operadores jurídicos y órganos decisorios conocer la mejor forma de prestación de servicios supramunicipales y encontrar las mejores soluciones a los distintos problemas prácticos que se pueden plantear en las diferentes materias del derecho.Analiza de forma completa todas las formas instrumentales de prestacion de servicios supramunicipales.Manual practico juridico derivado de la experiencia de sus autores en relacion a los entes plurimunicipales.Incluira modelos de estatutos tipo de todos los entes.Apartado especifico en a relacion a la fiscalizacion por los organos interventores de distintos entes instrumentales.Isidre Marti i Sarda es Secretario Municipal categoria superior, profesor asociado UOC y letrado.Destinado a Personal de la administracion en general y en concreto, secretarios interventores y tesoreros municipales, personal directivo y miembros electos, abogados y profesionales del derecho.Extracto:El objeto del libro lo constituye una serie de organizaciones publicas del ambito local que reunen una de estas dos caracteristicas: I) tener caracter instrumental o medial, ya sea dependiente o vinculado, respecto de sus matrices; o II) desarrollar funciones de cooperacion; y en ambos casos, con la vista puesta en la prestacion de servicios publicos locales. El estudio de ese objeto se centra en el regimen juridico de las entidades publicas que cumplen esas caracteristicas, porque este es un libro escrito desde el derecho y la legislacion, pero tambien trata de la configuracion de las mismas, y explora asi aspectos propios de la gestion publica y la ciencia politica y de la administracion, a partir de las experiencias profesionales y academicas de sus autoras y autores.Bajo tales premisas, los contenidos y las entidades analizadas se estructuran en cuatro partes, identificadas como libros y subdivididos en titulos. El primer libro, intitulado Parte general, versa sobre las Formas de gestion y de colaboracion interadministrativa de servicios publicos locales. El segundo, Entidades de cooperacion horizontal supramunicipal, estudia Las mancomunidades de municipios, Los consorcios locales, Las fundaciones del sector publico local, Las areas metropolitanas, Las comarcas y Las entidades privadas de asociacionismo municipal. El tercer libro trata de los Entes dependientes del sector publico local, esto es, Los organismos autonomos locales, Las entidades publicas empresariales, Las sociedades mercantiles municipales y Las sociedades de economia mixta gestoras de servicios publicos locales. El cuarto y ultimo libro se dedica a los Controles sobre las entidades del sector publico local
Se trata de una obra única en el mercado donde se recogen en un mismo texto todas las normas tributarias y contables aplicables a la administración Local. El Código está organizado en dos partes diferenciadas una en papel con un total aproximado de 1600 paginas y otra parte en CD con otras 1600 páginas. Preveyéndose la actualización de todas las normas. Esta actualización se hará de forma gratuita por email y a través de la página web de la editorial. Al final de cada año se editará un tomo con todas las modificaciones que se produzcan cuyo precio variará según el tamaño que ésta tenga. El Código se subdivide en 17 títulos todos ellos actualizados a 31 de diciembre de 2004. Contiene más de 150 textos legales, con índice sistemático, cronológico, analítico y sistemático. El Código se organiza en 2 partes diferenciadas, una, la primera correspondiente al régimen general fiscal y la segunda específica de las Haciendas Locales. Se incorpora asimismo un apartado en relación a los textos legales que contienen beneficios fiscales de tributos locales, otro apartado de la normativa de las leyes de presupuestos, auditoria, contabilidad local y un apartado pormenorizado en relación a todos los textos de desarrollo de los diferentes tributos locales. En definitiva se trata de la obra más completa del ámbito fiscal y contable del sistema tributario local siendo una obra imprescindible para todas aquellas personas que desempeñan responsabilidades como Interventores, Tesoreros y Secretarios y Secretario Interventores, miembros de la judicatura , abogados, asesores fiscales , gestores y todas aquellas personas que están optando a alguna plaza a la administración local.
Este Anuario de contratación es una obra coral realizada por diversos autores de prestigio: Magistrados, Catedráticos, profesores universitarios , Presidentes de Tribunales de contratacion y abogados especialistas, en el que se tratan diversos temas de actualidad como las modificaciones de la normativa contractual o las nuevas leyes que han afectado a los procedimientos de contratacion publica. Tambien se comentan las principales sentencias, las resoluciones de organos consultivos y resoluciones de los tribunales especiales de contratacion.En definitiva, es una obra imprescindible para poder estar al dia en esta materia para todos los operadores y profesionales de la contratacion publica en España