Isidro Dubert é catedrático de Historia Moderna na Universidade de Santiago. Fundador e actual director da revista especializada «Obradoiro de Historia Moderna». Habitualmente investiga temas relativos á historia da familia e á demografía histórica da Galicia dos séculos XVIII e XIX. Mais tamén se ten ocupado neles do estudo da cultura popular, da historia da pesca e do comercio marítimo, do servizo doméstico, da vellez e do avellentamento demográfico, así como do funcionamento dos mercados de traballo, do abandono infantil e da ilexitimidade. Entre outros, é autor de «Cultura popular e imaxinario social en Galicia, 1480-1900» (2007) e editor de «Historia das historias de Galicia» (Xerais, 2016).
Recibe novedades de ISIDRO DUBERT directamente en tu email
La inmigración y el envejecimiento demográfico son una realidad en las sociedades actuales. Sin embargo, a menudo, su tratamiento mediático y académico alimenta dos mitos estrechamente relacionados entre si: que el creciente rechazo de las mujeres a ser madres ha desembocado en un irremediable envejecimiento de la poblacion y que, para frenarlo, los gobiernos han permitido una invasion descontrolada de inmigrantes que altera las naturales condiciones de vida de la poblacion local. Frente a ello, quienes participan en este libro defienden que la demografia debe recuperar el espacio ocupado por los medios de comunicacion, los politicos, tertulianos y demas aficionados al tema. Solo asi podra establecerse una guia cientifica y dar una explicacion coherente a los problemas que hoy plantean estos acontecimientos demograficos. El analisis de lo sucedido en diferentes paises y regiones europeas, con una especial atencion a Galicia, laboratorio de muchas de las actuales politicas demograficas y familiares españolas, desvela lo que se oculta tras la hostilidad que los populismos muestran hacia la inmigracion, la responsabilidad que las malas condiciones socioeconomicas han tenido y tienen sobre la caida de la natalidad o la ineficacia de las politicas natalistas y familistas ensayadas por los distintos gobiernos para remediarla; unas politicas que, ademas, esconden problemas estructurales, como el desempleo o la precariedad laboral, los cuales, de no resolverse, seguiran alentando la baja natalidad, la emigracion, el envejecimiento y los miedos de la poblacion local.
Un estudo exahustivo sobre a demografía de Galicia.A obsesión que o groso das elites sociais, políticas e culturais amosan dende hai máis dunha década polo suposto «inverno demográfico» que asola Gal
Galicia ten un mar con historia e unha historia con mar. O mar situou o país na cerna da historia europea e do mar chegaron mudanzas que mesmo afectaron á vida cotiá das xentes do interior.
Neste lib