Maravillosa evocación de su infancia en el shtetl de Lentshin, cerca de Varsovia, De un mundo que ya no está narra las peripecias de Singer en una comunidad fuertemente marcada por la doctrina y las ceremonias religiosas, y poblada por fascinantes personajes a los que el genial autor dota de vida en este emotivo ejercicio de memoria. Escrito por uno de los grandes maestros de la literatura yiddish, este libro constituye un testimonio de gran valor historico, ademas de un autentico requiem por las comunidades judias de la Polonia de principios del siglo xx.
A través de la historia de tres generaciones de una familia judía, los Karnowsky, esta novela, publicada originalmente en 1943, nos ofrece un fresco extraordinario de la primera mitad del siglo xx. David, el patriarca, que en los albores el siglo abandona el shtetl polaco donde nacio para instalarse en Berlin, animara a su hijo Georg a adaptarse y a convertirse en judio entre judios y aleman entre alemanes.Georg se convertira en un respetable medico berlines y encarnara asi la cumbre de la integracion y el exito social de la familia. Su hijo Yegor, nacido durante el nazismo y profundamente marcado por el antisemitismo, desembarcara en una Nueva York inhospita y culminara el accidentado destino de su linaje. En la presente obra, Singer no solo escribio paginas de inusual belleza, sino que vislumbro ademas con una clarividencia sobrecogedora la suerte de los judios tras la Segunda Guerra Mundial,confirmando, a su pesar, la capacidad profetica que solo los autenticos escritores poseen.
Maravillosa evocación de su infancia en el "shtetl" de Lentshin, cerca de Varsovia, "De un mundo que ya no está" narra las peripecias de Singer en una comunidad fuertemente marcada por la doctrina y las ceremonias religiosas, y poblada por fascinantes personajes a los que el genial autor dota de vida en este emotivo ejercicio de memoria. Escrito por uno de los grandes maestros de la literatura yiddish, este libro constituye un testimonio de inmenso valor historico, ademas de un autentico requiem por las comunidades judias de la Polonia de principios del siglo xx."Uno de los mayores escritores estadounidenses del siglo xx".The New Yorker
Tomando como hilo conductor las personalidades enfrentadas de los hermanos gemelos que dan título a la novela, Israel. Y. Singer compone una saga familiar, rica en personajes diversos, sobre el tumultuoso fondo de la Polonia de principios del siglo XX. La trama, situada en su mayor parteen la ciudad industrial de Lodz, plasma el nacimiento del capitalismo y de la burguesía judía, el surgir del socialismo, el antisemitismo, las revueltas proletarías, la revolución rusa, la ocupación de Polonia y una serie de acontecimientos que han marcado la historia. Asimismo, ahonda en el constante interrogante de lo que significa ser judío para uno mismo y para los demás.
Nacidos en Łódź-la capital de la industria textil polaca-, los gemelos Ashkenazi, Simja y Yánkev, son tan opuestos como Caín y Abel. Simja, menudo, inteligente y calculador, está dispuesto a alcanzar la prosperidad a cualquier precio Yankev, ap