FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681668631
En años recientes, parte de la comunidad científica en todo el mundo ha comenzado a hablar incesantemente de caos, desorden, para explicar muchos fenómenos que suceden en la naturaleza y en experimentos caracterizados por tener un comportamiento que no puede ser descrito por leyes matematicas sencillas. ¿Por que existe este caos?, ¿como interviene en nuestra vida cotidiana y cuales son sus consecuencias?
Si nuestros ojos pudieran percibir las innumerables partículas que se mueven a nuestro alrededor, quedaríamos profundamente sorprendidos: en la atmósfera terrestre se desplazan cada año más de tres mil millones de toneladas de polvo, que incluye hongos, bacterias, virus y agentes químicos. Isaac Schifter explica en este libro los peligros cotidianos a los que estamos expuestos debido a estos polvos. Con todo, advierte el autor, paulatinamente se ha reconocido la importancia de estas partículas como herramientas tecnológicas: la pulverización de los metales, por ejemplo, condujo a la elaboración de gran variedad de instrumentos. No hay que olvidar, además, que a estas partículas invisibles debemos el azul del cielo y de los océanos, los olores y los perfumes, e incluso, hay quien lo afirma, la vida en la Tierra.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681669737
El petróleo es el combustible ideal: con una poca cantidad de esta sustancia fósil se puede producir una gran cantidad de energía, lo cual explica su amplio uso en la industria y en la vida cotidiana. Uno de los productos mas conocidos derivados del petroleo es sin duda la gasolina, una mezcla de hidrocarburos utilizada en los motores de los automoviles. Sin embargo, este uso del petroleo es uno de los mas criticados, no solo por la contaminacion ambiental que ocasiona su combustion, sino tambien por el enorme valor quimico que este significa para otras industrias -como la de plasticos o la de fertilizantes- que ven como, literalmente, se quema la materia prima de sus productos. En es-ta obra se abordan los principios quimicos y la historia economica de las gasolinas con el fin de que el lector aprenda a conocer sus atributos y emplearlos con la mayor eficiencia y en armonia con el medio ambiente.