Este libro supone todo un acontecimiento para los grandes seguidores del tenis, ya que, gracias a este libro, podrán rellenar un hueco hasta ahora no contemplado. El lector no sólo descubrirá las trayectorias de legendarios idolos de otras epocas, sino que ademas podra situar en su contexto correcto las grandes gestas de los campeones actuales.
Una completa bibliografía comentada, que recoge todos los libros sobre los Beatles publicados en España. Una original y práctica propuesta a cargo de Josep Molist e Ivan Moldes, autores especializados en tematica beatle y cuyas bibliotecas personalesatesoran cerca de dos mil libros sobre la banda deLiverpool. El resultado de su trabajo ha sido avalado por las colaboraciones en formato entrevista de algunos de los autores internacionales mas respetados como Hunter Davies (autor de la unica biografia oficial sobre la banda), Philip Norman (¡Gritad!), Steve Gaines (The Beatles: Una biografia confidencial) o Barry Miles (Los Beatles dia a dia) y cuenta con el prologo de uno de los escritores mas respetados y premiados del panorama literario nacional, Jordi Sierra i Fabra:Un magnifico, elaborado y minucioso repaso de la historia de los libros Beatle en España. Seguiremos escuchandoles, seguiremos emocionandonos, y seguiremos leyendoles, en una pantalla o en joyas como esta que tienes en las manos. Paperback Writers es una obra necesaria para los amantes de la banda mas influyente de la historia del rock y para los estudiosos del fenomeno beatle. ¿Te atreves a leerlos todos?
Desde que debutaran en 1957 como The Quarrymen, hasta la separación de los Beatles a principios de 1970, la banda de Liverpool llegó a interpretar un total de 423 versiones de 162 artistas diferentes. De tales versiones, 92 han sido publicadas oficialmente en su discografía durante todos estos años; el resto, sin embargo, hay que rastrearlas cuidadosamente en múltiples soportes de toda índole. El presente libro es el resultado de dicha búsqueda y con él se pretende revelar la importancia de otros muchos artistas en la formación musical de los fab four. Por esta razón, las casi 200 biografías de diferentes intérpretes del siglo XX que aquí se incluyen convierten al presente trabajo en una obra de referencia no únicamente para los seguidores de los Beatles sino para cualquier aficionado a la música en general. Dado que las canciones de John, Paul, George y Ringo son, sin duda, el mejor compendio de todas las músicas contemporáneas, analizar y comprender sus influencias formativas es el mejor medio para entender la propia historia de la música popular.