Después de varios años estudiando en Europa, Grigori M. Litvínov, un hombre positivo, esforzado y discreto, descansa unos días en Baden-Baden, donde espera la llegada de su prometida. Baden-Baden es famosa por sus aguas y por su casino, y hasta ella se arrastran [] como cucarachas todos los sectores de la sociedad rusa, desde los mas radicales eslavofilos, ruidosos y charlatanes, hasta los muñecos muertos de la milicia y la aristocracia, que se entretienen por ejemplo- hipnotizando cangrejos. Litvinov se encuentra asi, sin comprenderlo, en un bullicioso microcosmos del mundo al que se dispone a regresar y en el que de pronto reaparece, con la misma fuerza que en el pasado, la princesa Irina Osinin, su frustrado amor de juventud, ahora casada con un general y aburrida de todo. A partir de este doble reencuentro con la pasion perdida y la Rusia abandonada- construyo Turgueniev en Humo (1867), su penultima novela, una intensa cronica de amor y decepcion donde la naturaleza no respeta la logica, y un tremendo cuadro satirico que le valio la enemistad de sus compatriotas (especialmente la de Dostoievski) pero que no carece de una instigacion convencida, aunque solitaria, al progreso y la civilizacion.Ivan Sergueievich Turgueniev nacio en Orel en 1818, hijo de un militar retirado y de una rica terrateniente. Se crio en Spasskoie, en la finca materna, educado por tutores; estudio Filosofia en Moscu, San Petersburgo y Berlin, de donde regreso a Rusia convertido en un liberal occidentalista. A partir de entonces su vida transcurrio entre su pais y distintas ciudades de Europa, especialmente Paris, sin que llegara a establecer en ninguna parte residencia fija. En 1847 inicio en la revista El Contemporaneo la serie de Relatos de un cazador, una vision realista de la vida campesina rusa que, segun se dijo, influyo en la decision del zar Alejandro II de emancipar a los siervos de la gleba. Su primera novela, Rudin, se publico en 1856, cuando el autor gozaba ya de gran notoriedad. Siguieron, entre otras, Nido de nobles (1859), En visperas (1860), Padres e hijos (1862), Humo (1867) y Tierras virgenes (1876). Escribio asimismo unas memorables Paginas autobiograficas (1869-1883). Sobre el protagonista de Nido de nobles pesa una maldicion que parece pensada para el mismo Turgueniev: No haras tu nido en ningun sitio, y andaras errante toda la vida. Murio en Bougival, cerca de Paris, en 1883.
Ver más