China se ha convertido en uno de los principales protagonistas del nuevo orden internacional. Su rápido, elevado y sostenido crecimiento económico desde las últimas décadas del siglo pasado la ha convertido en la segunda potencia economica del mundo globalizado. El paso de ser receptora de inversiones a invertir su capital en el extranjero gracias a la nueva estrategia de salir y hacerse global, junto a la movilidad internacional de su poblacion la situan en una posicion desconcertante frente a las imagenes previas que se habian construido sobre ella. Para profundizar en las consecuencias de este proceso de transformacion de la posicion de China en el mundo en el siglo XXI, esta obra analiza las representaciones, imaginarios y percepciones sobre China de diversos paises de las Americas y de la Peninsula Iberica. Como se percibe, describe e imagina la alteridad procedente de China, tiene consecuencias en la accion y en la practica, tanto en el ambito de las relaciones internacionales, diplomaticas, economicas y culturales entre paises, como en la gestion de la diversidad cultural interna que la presencia de su poblacion suscita en cada lugar. Las representaciones sociales pueden guiar la accion y provocan reacciones en la sociedad de diverso tipo. Los y las colaboradoras de esta obra, desde diferentes perspectivas, ofrecen explicaciones e interpretaciones alternativas a las dominantes deudoras del colonialismo y del orientalismo decimononicos, asi como de los paradigmas de la Guerra Fria. Las percepciones de competencia, amenaza y peligro, que tienden a imponerse por determinados intereses, no tienen que ser recurrentes, ni hilo conductor de la historia. De hecho, tanto a nivel de representacion como de practicas, los casos expuestos muestran la coexistencia de perspectivas alternativas. El analisis de la complejidad de las representaciones sobre China y los chinos en diversos paises americanos e ibericos nos ayudara a comprender mejor el mundo que nos rodea y a nosotros mismos.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447212767
No existía una guía arqueológica de Sevilla. Ése es uno de los objetivos de este libro, aunque con un formato diferente, dado que priman las referencias históricas sobre la visita a restos monumentales. De hecho, es imposible realizar una guia arqueologica tradicional de la Sevilla antigua, porque son muy pocos los testimonios materiales de epoca protohistorica o romana que se pueden hoy ver y visitar en la ciudad.La investigacion arqueologica, por el contrario, se ha desarrollado en los ultimos años de una manera frenetica, en el marco de la denominada "arqueologia urbana", dando como resultado un conocimiento mucho mayor y de mejor calidad del que teniamos apenas unas decadas atras. Se ha pretendido, pues, presentar al lector una sintesis de ese renovado conocimiento de la Sevilla de epoca protohistorica, antigua y medieval islamica (o andalusi), asi como al marco paleogeografico en que se desarrollo.