JOSEPH JEFFERSON FARJEON (Londres, 1883-Hove, 1955) fue autor de más de sesenta obras que en su día recibieron un gran y merecido reconocimiento. De entre su extensa producción destaca especialmente El número 17, pieza teatral que Alfred Hitchcock adaptó a la gran pantalla.
Recibe novedades de J. JEFFERSON FARJEON directamente en tu email
En la velada del día de Nochebuena, una gran nevada obliga al tren de las 11:37 procedente de la estación londinense de St. Pancras a detenerse en las proximidades de Hemmersby. Decididos a no pasar la noche en el vagon, un eclectico grupo de seis pasajeros decide desafiar las inclemencias del tiempo e intentar llegar al cercano pueblo. A mitad de camino, se ven obligados a refugiarse en una solitaria casa de campo que, a pesar del fuego encendido en la chimenea, el te para tres dispuestosobre la mesa y el agua de la tetera todavia hirviendo, parece estar desierta. Atrapados por las circunstancias en ese reducido espacio, los viajeros intentaran desentrañar el enigma de la vivienda deshabitada y, cuando la tormenta finalmente amaine, de las cuatro personas que han sido asesinadasLa recuperacion de esta esplendida novela de intriga de ambiente navideño, desaparecida de las ibrerias desde hace mas de setenta años, se ha convertido en un festivo e inesperado exito editorial en el Reino Unido, resucitando asi el interes de la critica y los lectores por un escritor que Dorothy L. Sayers no dudo en calificar como un insuperable maestro en el marco de las aventuras de misterio.
La recuperación de una sorprendente y original novela de misterio de los años treinta, que se ha convertido en un inesperado fenómeno editorial en el Reino Unido.En la velada del día de Nochebuena, una gran nevada obliga al tren de las 11:37 procedente de la estacion londinense de St. Pancras a detenerse en las proximidades de Hemmersby. Decididos a no pasar la noche en el vagon, un eclectico grupo de seis pasajeros decide desafiar las inclemencias del tiempo e intentar llegar al cercano pueblo. A mitad de camino, se ven obligados a refugiarse en una solitaria casa de campo que, a pesar del fuego encendido en la chimenea, el te para tres dispuestosobre la mesa y el agua de la tetera todavia hirviendo, parece estar desierta. Atrapados por las circunstancias en ese reducido espacio, los viajeros intentaran desentrañar el enigma de la vivienda deshabitada y, cuando la tormenta finalmente amaine, de las cuatro personas que han sido asesinadas;La recuperacion de esta esplendida novela de intriga de ambiente navideño, desaparecida de las ibrerias desde hace mas de setenta años, se ha convertido en un festivo e inesperado exito editorial en el Reino Unido, resucitando asi el interes de la critica y los lectores por un escritor que Dorothy L. Sayers no dudo en calificar como un insuperable maestro en el marco ...