Nacido en Barcelona, J. R. Penela es un apasionado, ya desde sus tiempos de estudiante, de la historia. Colaborador en varias revistas, lector empedernido y viajero habitual.
Recibe novedades de J. R. PENELA directamente en tu email
Siglo IX a. C. Un hombre parte de Sor, la mayor ciudad fenicia, en busca de sacerdotisas para el templo de Astarté. En tierras lejanas encontrará a una joven señalada por los dioses. De ella nacerá Elissa, la Roja, cuyo destino marcará el de todo un pueblo. Elissa conocerá la traición, la furia de sanguinarias deidades, como Ba’al, y el exilio en un mundo en el que aún intervienen los dioses, pero en el que despierta poco a poco una nueva sabiduría, la del ser humano. Un mundo en el que aún cabe la esperanza.
Segundo libro de El sendero de la luz. Se inició la saga con Zarathustra, la manifestación de la luz; le siguen Abraham, construir el templo y dos más. Pretenden mostrar el desarrollo de un propósito cuya finalidad es totalmente desconocida para la humanidad. Zarathustra fue el primero que hablo sobre un poderoso ser espiritual que habitaba en el Sol, Ahura Mazda. Este le expuso su intencion de llevar a la practica un proyecto preciso y complejo. Tras toda una vida dedicada a ponerlo en marcha y con un objetivo final muy dilatado en el tiempo, comunica a sus dos discipulos la finalidad del mismo, antes de su transito al mundo espiritual. Junto con Abraham, estan implicados Thot y Moises, discipulos de Zarathustra. Ellos conformaran previamente el ambito donde debe desarrollarse el plan.