(Lebrija, 1946) ha publicado los poemarios Primera entrega (1978), Pasión y paisaje (1983), Carta de junio y otros poemas (1994), Consolaciones (2004), Nombre entre nombres (2014) y Días y trabajos (2021). Ha traducido los Triunfos (1983) y el Cancionero (1989) de Petrarca. Entre sus publicaciones figuran la recopilación de Escritos sobre Fernando Villalón (1982), el estudio y selección de Poemas escogidos (1908-1961) de Felipe Cortines Murube (1983), la antología Itálica famosa (1995), las coediciones de Manuel Halcón en su centenario (1900-2000) (2002) y de la Obra selecta de Joaquín Romero Murube (2004) o el ensayo Burlas y veras de Don Juan (2007). Ha reunido sus artículos con el título de Separatas de Literatura, Arte y Música (2002) y Nuevas Separatas (2012). Es miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Recibe novedades de JACOBO CORTINES TORRES directamente en tu email
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447214532
Libro en el que se recogen rasgos de la personalidad de José Gómez Ortega"Joselito", su tauromaquia, su ciudad y su figura, como motivo de inspiración para la fotografía, la literatura y otras faceta
Jacobo Cortines (Lebrija, 1946) es autor de los siguientes libros de poesía: Primera entrega (1978), Pasión y paisaje (1983), Carta de Junio y otros poemas (1994), Consolaciones (2004), por el que obtuvo el Premio Nacional de la Critica, y este ultimo, Nombre entre nombres. Una antologia de sus versos se encuentra en la coleccion Poetica y Poesia de la Fundacion March (2006). De Petrarca ha traducido los Triunfos (1983) y el Cancionero (1989), asi como, de Sterbini, el libreto de El barbero de Sevilla (1997). Entre sus obras en prosa figuran Italica famosa (1995), Separatas de Literatura, Arte y Musica (2000), Burlas y veras de Don Juan (2007), Nuevas separatas (2012), y sus ediciones de Escritos sobre Fernando Villalon (1982), Poemas escogidos (1908-1961) de Felipe Cortines Murube (1983), Actas del Primer Congreso Internacional sobre Luis Cernuda (1990), e Historial de una vida (2003), y, en colaboracion con Juan Lamillar, Obra selecta I, II y III (2004), de Joaquin Romero Murube. Vive en Sevilla, en cuya Universidad se doctoro en Filosofia y Letras y ha ejercido la docencia. Es miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y director de la coleccion de poesia Vandalia.
En la primera entrega de sus memorias, Este sol de la infancia, un libro esplendido que se acogía a la tradición de las "elegías andaluzas", Jacobo Cortines evocaba los días azules de su niñez en Lebrija y la hacienda rural de Micones, abordando el relato por medio de esbozos liricos o narrativos que daban cuenta de los recuerdos del protagonista y de su progresiva iniciacion en el universo de los adultos. Veinte años despues, el poeta publica la esperada continuacion, En la puerta del cielo, recogida en este volumen que incluye la anterior y lleva ya el titulo definitivo del ciclo, La edad ligera. Si entonces la mirada del autor se demoraba en la descripcion del pueblo y su entorno de la Baja Andalucia, recreando una forma de vida antigua e inmediatamente anterior a la transformacion del campo en los sesenta, ahora aborda las agridulces vivencias del adolescente durante sus años escolares con los jesuitas de Sevilla, en los que sometido a la rigurosa disciplina de los padres de la Compañia, bajo una impronta autoritaria y prodiga en castigos y admoniciones, descubre la ciudad y se abre paso su temprana vocacion literaria. El lector revive en estas paginas el asombro, la curiosidad, los gozos y los miedos que conforman la vida de cualquier niño, los hallazgos y revelaciones d