El cometido de este libro es abarcar todas las áreas de producción de la realización televisiva, ofreciendo una visión panorámica de este medio. Mediante la selección de una decena de géneros y más de treinta formatos, se presenta una visión de las diferentes fórmulas de producción: estructura narrativa, técnicas de realización aplicadas, estilo visual, medios de producción, imposiciones de la programación y de la audiencia, etc.
Este libro aborda los principios básicos para una aproximación al documental y el reportaje desde los intereses de la realización, atendiendo tanto a la reflexión conceptual sobre este género cinematografico primero pero tambien, y mas hoy, televisivo como a su evolucion historica, los medios tecnicos que intervienen en su produccion y posibilitan los diferentes modos de representacion de la realidad; y desde luego, a los criterios de aplicacion del lenguaje audiovisual a este genero. Documental tradicional, cine de no-ficcion, ficcion documentalizante o docudrama, todos ellos son empeños necesarios para dar testimonio de la realidad desde diferentes compromisos.
En la presente obra se aborda, sin exceder las exigencias formales de los manuales de formación, una revisión de la realización ante un nuevo panorama audiovisual. Tras algo más de un siglo de experiencias, las fronteras entre los medios se desdibujan, las tecnologias convergen y la pragmatica del oficio orilla la cuestion de las singularidades expresivas para aplicarse a la creacion de nuevos productos audiovisuales de proyeccion hacia la, cada vez mayor, diversidad de pantallas y terminales de usuario: las macropantallas de las salas tradicionales, las meso de la recepcion hogareña y las micro del ordenador y el telefono movil al servicio de la fruicion individual. Esto ha comportado algunos cambios y replanteamientos, aunque no tantos como pudiera parecer, pero cuando menos ha traido nuevas actitudes, en definitiva, otro talante.