La crónica del Conquistador (1208-1276), conocida como Libre dels feyts se conserva en manuscritos del siglo XIV (los primeros códices catalanes datan de 1343 y de 1380; el latino es anterior, de 1313). Escrita en lo que se denomina catalan preliterario, esta es la primera traduccion moderna al español (hay una version anterior, que data de 1848); si bien ha sido transcrita y actualizada al catalan actual (Llibre dels fets por A. Ferrando y V. J. Escarti; y anteriormente por J. Mª de Casacuberta). Los hechos de la vida del rey Jaime, I de Aragon y de los reinos de Mallorca y de Valencia, conde de Barcelona y señor de Montpellier, debido a su acusado caracter autobiografico, constituyen en realidad unas memorias, que se perciben en unas ocasiones filtradas por el recuerdo lejano o bien, en otras, se registran con mucho detalle, casi como un dietario; la causa parece deberse a la distancia entre su redaccion -es decir, su dictado- y la proximidad de los hechos. En ellas afloran rasgos de la personalidad del monarca, quien expresa con espontaneidad tanto asuntos de Estado como temas intimos, vividos ambos bajo un fuerte sentido providencialista.