Conjunto de diez relatos que tratan desde diversos aspectos la vida cotidiana, hasta los temas fantásticos por los que, de antaño, su autor ha sentido gran devoción, desde el mundillo operístico, el ambiente de la publicidad, la dogadiccion, la vida militar, la inmigracion etc...
¿Son los hombres quienes imitan a los dioses o los dioses quienes remedan nuestras costumbres? Cien estampas mitológicas apunta con ironía hacia una respuesta a esa cuestión. A caballo entre el cuento ultracorto y el aforismo, este conjunto de retratos de la mitologia grecolatina independientes, pero a la vez estrechamente imbricados, es un libro de lectura amena gracias al innegable sentido del humor con que se halla escrito. Humor que no oculta la erudicion que manifiesta los abundantes referentes culturales del autor
Giacomo Girolamo Casanova (Venecia, 1725-Dux, 1798) es sin duda alguna una de las figuras más relevantes del Siglo de las Luces. Si bien su nombre ha pasado a la posteridad por razones muy distintas a las que atañen al ambito de la cultura, en sus memorias publicadas en frances bajo el titulo Historie de ma vie, extenso a la par que apasionante testimonio de su siglo, da sobradas pruebas tanto de sus prodigiosas dotes de observacion como de su talante decididamente filosoficamente. En efecto, Casanova es un filosofo en la acepcion dieciochesca de termino y en este sentido sus memorias son fuente de deliciosas reflexiones cuyo interes ha cautivado a numerosos lectores a lo largo de estos dos ultimos siglos.El presente volumen, en edicion de Jaime Rosal, recoge los pensamientos mas agudos y las anecdotas mas sorprendentes de aquel singular aventurero, por lo que facilmente puede convertirse en amable libro de cabecera que nos hara pensar y divertira a un tiempo. Con la publicacion de este Breviario y de Homenaje a Casanova, recientemente aparecido, Montesinos ha querido sumarse al homenaje internacional que se rinde al infatigable veneciano en el bicentenario de su muerte.
"Ruido de sables, es un conjunto de narraciones en las que asistimos a las diversas historias que abarcan desde las tribulaciones de un vetusto bebedor, hasta las desventuras eróticas de un apre
"Una noche en Las Vegas" narra las desventuras de un amplio grupo de amigos a principios de los dorados años sesenta en un ambiente despreocupado y ajeno a los avatares políticos del momento. La accion gira en torno a la tradicional puesta de largo de dos jovenes hermanas de la pudiente sociedad barcelonesa que, ajenas a la dificil situacion economica que atraviesan los negocios de su padre, se empeñan en tirar la casa por la ventana alentadas por una madre obsesionada por deslumbrar a sus amistades.Por sus paginas, llenas de guiños sobre aquella epoca, desfilan los mas variopintos personajes de la ciudad que intentan encontrar su lugar bajo el sol. Tratada desde una optica satirica, que en ocasiones roza el esperpento, Una noche en Las Vegas es un vivo retrato de la burguesia de la epoca, con el que muchos han de identificarse.Narrada con un excelente ritmo, en esta novela el autor se sirve de su agudo sentido del humor para brindarnos el testimonio de un tiempo que, para algunos privilegiados, fue excepcionalmente feliz.