En este importante y provocativo libro, dos eminentes investigadores describen las virtudes medicinales de la marihuana, explicando por qué se ha prohibido su uso y aduciendo razones en favor de su plena legalizacion, de modo que pueda estar al alcance de todos los pacientes que la necesiten. Como apoyo a su argumentacion, personas con diferentes enfermedades -incluyendo cancer, epilepsia, SIDA, dismenorrea y depresion- nos ofrecen conmovedoras descripciones de su sufrimiento antes de empezar a utilizar la marihuana, de los cambios producidos por el uso de esta planta y de sus dificultades para conseguirla por vias legales. Los beneficios potenciales de la marihuana, asi, son descritos como muy diversos, por lo cual resulta ridicula la negativa a prescribirla por parte de los mismos medicos que recetan drogas increiblemente poderosas como la morfina o la cocaina. Por otra parte, solo son doce los pacientes a los que el gobierno de los Estados Unidos ha permitido el uso de la marihuana con fines medicinales. ¿Por que esta reticencia? ¿A que negar las evidentes propiedades terapeuticas de esta droga? ¿Que sentido tiene abocar a los enfermos a la ilegalidad, con todo el dolor y la ansiedad adicionales que ello les provoca? En definitiva, no crea el lector que nos encontramos ante las disquisiciones de dos cientificos locos, ni frente a los argumentos de un par de gurus de los años sesenta. Este es un libro riguroso y documentado, pero tambien un alegato apasionado y furibundo. De lectura particularmente recomendable para todos aquellos que esten interesados por la historia, las aplicaciones medicas y biologicas y las implicaciones politicas que han rodeado hasta el momento a esta asombrosa planta. Prologo de Jose Maria Mendiluce.