James Clarence Mangan (1803-1849), poeta, ensayista, traductor y cuentista irlandés, tuvo una vida breve y desgraciada, regada de alcohol y láudano, que lo convirtió en un autor maldito al que la crítica considera el Poe irlandes, tanto por su vida melancolica como por su obra visionaria e innovadora. Escribio mucho y de manera dispersa en innumerables folletos, revistas y periodicos irlandeses apoyando en muchas ocasiones la causa nacionalista, aunque apenas ganaba para vivir y no vio publicado un solo libro suyo en vida. Un dia de junio de 1849 fue encontrado por unos amigos agonizante en un edificio abandonado de Dublin. Murio dias despues, cuatro meses antes de la muerte de Poe. Para Chesterton, Mangan es el mas grande de los modernos maestros irlandeses de literatura y su descarnada figura envuelta en un tieso capote azul, cubiertos sus cabellos canos con un sombrero raido y con un eterno paraguas en la mano, quedara para siempre grabada en la memoria de la ciudad de Dublin. La fe de Mangan en el mundo espiritual, pleno de visiones, y su aficion a las historias de fantasmas, asi como su fino humor y escepticismo impregnan las historias reunidas en este volumen, entre las que destacan Las treinta redomas, relato que parece haber inspirado el analisis de asociacion psicologica de Los crimenes de la calle Morgue de Poe, Una aventura extraordinaria en las sombras, en el que se encuentra un antecedente del dialogo interior caracteristico del Ulises de Joyce,y Una dosis de sesenta gotas de laudano, autentico prontuario de su credo estetico, etico y hasta literario.