Profesor titular de antropología social y psicoterapia en la Universidad de Roehampton y ha ejercido como psicoterapeuta en organizaciones como MIND y el NHS. Se graduó en Oxford en 2006 con un doctorado en antropología social y médica. Es cofundador del Consejo de Psiquiatría Basada en la Evidencia. Ha publicado cuatro libros, ha dado conferencias sobre su investigación a nivel internacional y ha escrito para diversos medios de comunicación. Ha sido consultor de la BBC, ITV y otros medios de comunicación sobre asuntos relacionados con la salud mental. Ha publicado 4 libros.
Recibe novedades de JAMES DAVIES directamente en tu email
En Gran Bretaña, casi una cuarta parte de la población adulta toma un medicamento psiquiátrico al año, lo que supone un aumento de más del 500% desde 1980 y las cifras siguen creciendo. Sin embargo, a pesar de esta epidemia de prescripcion, los niveles de enfermedades mentales de todo tipo han aumentado en numero y gravedad. El Dr. James Davies sostiene, a partir de una gran cantidad de estudios, entrevistas con expertos y analisis detallados, que esto se debe a que hemos caracterizado el problema de forma fundamentalmente erronea. Muchas de las personas a las que se les diagnostica y prescribe medicacion psiquiatrica no padecen problemas biologicamente identificables. En cambio, experimentan las comprensibles y, por supuesto, dolorosas consecuencias humanas de las dificultades vitales: rupturas familiares, problemas en el trabajo, infelicidad en las relaciones, baja autoestima. Hemos adoptado un modelo medico que situa el problema unicamente en la persona que lo sufre y en su cerebro. Para estas personas se ha producido un desequilibrio en la disposicion de ayuda en el que te ofrecen una infinidad de intervenciones farmaceuticas y medicas frente a las terapias basadas en la conversacion y la prestacion psicologica social, que pueden facilitar mejor el cambio significativo y la recuperacion. Segun el Dr. Davies, "al sedar a las personas sobre las causas y soluciones de su angustia socialmente arraigada -tanto literal como ideologicamente-, nuestro sector de la salud mental ha acallado el impulso de la reforma social, lo que ha distraido a las personas de los verdaderos origenes de su desesperacion, y ha favorecido resultados principalmente economicos, al tiempo que ha presidido los peores resultados de nuestro sistema sanitario".