"Cada palabra de estos santos maestros fue vertida al inglés de una forma maravillosa por un traductor que ha dedicado su vida al aprendizaje y a la meditación sobre estas mismas enseñanzas". Tulku Thondup, autor de The Healing Power of the Mind. Simplemente ser reúne doce textos extraídos de las pequeñas bibliotecas ambulantes de los yoguis practicantes que fueron recopilados y traducidos por James Low. Estas doce enseñanzas tradicionales nos enseñan a reconocer nuestro propio ser iluminado como la presencia infinita libre de todo esfuerzo y artificio. Una vez liberada de toda suposición falsa, la naturaleza humana se revela como un proceso gozoso de receptividad abierta. La segunda parte del libro incluye cuatro capítulos de enseñanzas impartidas por James Low que presentan la esencia de la tradición destilada a través de la experiencia de un practicante occidental. James Low ha sido practicante, maestro y traductor de dsogchen y budismo tibetano durante muchos años. Actualmente trabaja como psicoterapeuta en hospitales públicos ingleses y en el sector privado. Se ha especializado en distintos tipos de terapias de las que imparte enseñanza. Sus libros se han traducido a varias lenguas e incluyen el ya célebre Yogins of Ladakh (junto con John Crook), Being Right Here y el más reciente, The Seven Chapters of Prayer de Padmasambhava, todavía inéditos en español.
Este terma o tesoro espiritual de Nuden Dorje ofrece una explicación clara y auténtica de la visión y la meditación esencial del dsogchen, es decir, la práctica de la experiencia no dual. La presentacion sigue el estilo Men ngag y se trata de una enseñanza personal que destila la propia realizacion de su autor, de una manera preciosa y a la vez, profundamente significativa. Una serie de estrofas cortas muestran con claridad diafana como los diversos aspectos del dsogchen concuerdan a la perfeccion. El texto no solo nos brinda una descripcion autentica de la practica sino tambien, las instrucciones claras para poder aplicarlas.El dsogchen, que a menudo se considera como la practica suprema del budismo tibetano, es un sistema muy antiguo para llegar a realizar la naturaleza genuina de nuestra mente. Este texto, proveniente de un linaje de transmision ininterrumpido, presenta una reflexion tradicional de los puntos clave del sistema. Habla al corazon de la condicion humana y subraya la necesidad de integrar todos los aspectos de nuestro ser. Durante ese proceso, el practicante aprende a superar el miedo, la ansiedad y el rechazo.El comentario explica practicas fundamentales y tambien trata de las dificultades que pueden surgir durante la meditacion. Asi mismo, ofrece una ampliacion de los conceptos tradicionales plasmados en el texto y un analisis de como pueden funcionar en la vida moderna.
Este es un libro de gestos y de formas que expresan la interconexión que constituye la base y la fuente de nuestras breves vidas como seres conscientes; seres que sienten, perciben, piensan y se comunican.Las breves expresiones que forman este libro han surgido de mi experiencia del darma. Han sido expresadas, por escrito o de forma oral, a lo largo de unos veinte años y reflejan los estados de ánimo de muchas ocasiones diferentes. Espero que te lleguen, que conecten contigo. El estilo no es formal, con la intención de que la soltura y la espontaneidad faciliten la comprensión del contenido y la reflexión. Aunque algunos extractos se han organizado en torno a ciertos temas, no se sigue un orden lineal, es decir que puedes empezar en cualquier punto del libro, porque cada destello o fragmento es completo en sí mismo. Leer es una actividad que realiza la totalidad de la persona; recibimos más si nos implicamos en ella con toda nuestra experiencia vital y claridad, si permitimos que nuestras emociones y sensaciones se vuelvan parte del dibujo que va tomando forma."La vida es simple cuando aceptas que es complicada. La vida es complicada cuando crees que debería ser simple".James Low
Encontrarse a sí mismo a través de la identificación con el maestro.
Ser Guru Rimpoché nos muestra cómo implicarse en un ritual tántrico tradicional y su relación con la complejidad experimentada e
El budismo, en tanto que forma de vida, es un medio para explorar mediante la experiencia meditativa, de manera directa y personal, las preguntas más importantes y esenciales que todos nos hacemos sobre nosotros mismos, el mundo y nuestra relacion con el, en lugar de hacerlo a traves de la especulacion abstracta. Ni la enseñanza, ni la transformadora vivencia sin mediacion alguna a la que esta apunta y conduce, ofrecen o suponen una teoria sobre la vida, sino mas bien una luminosa invitacion a participar de lleno en ella, cualquiera que sea.El aspecto medular del Dzogchen, el milenario vehiculo no-dual de la mas antigua tradicion tibetana, es la iluminadora certeza de que todas las criaturas vivas sin excepcion comparten desde un tiempo sin principio el estado natural de perfeccion. Su practica, en consecuencia, se dirige desde el mismo inicio a alumbrar en el yogui la experiencia propia de tal esplendor, sin voluntad de cambio, de ser otro o de ser mejor, puesto que el despertar es el simple despertar a la perfeccion que ya esta ahi por derecho propio.Podemos hallar en este libro el estimulo y la inspiracion para encontrarnos con una mirada nueva, capaces de re-conocer en lugar de ignorar nuestro verdadero rostro y nuestro potencial sin limites, capaces de aceptarnos tal cual somos, en lugar de seguir acumulando historias y relatos mil sobre nosotros mismos, capaces de volver a casa, a la casa de la que en puridad nunca salimos, y capaces en definitiva de querernos de corazon y por tanto de florecer.