James Poskett es profesor asociado de Historia de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Warwick. Completó su doctorado en la Universidad de Cambridge, donde también obtuvo la Adrian Research Fellowship en el Darwin College. Sus escritos se han publicado en The Guardian, Nature y BBC History Magazine, entre otros, y sus investigaciones lo han llevado por todo el mundo, desde observatorios astronómicos en la India hasta museos de historia natural en Australia. En el 2013 James fue seleccionado para el Premio New Generation Thinker de la BBC, y en el 2012 ganó el premio al Mejor Debutante de la Association of British Science Writers.
Recibe novedades de JAMES POSKETT directamente en tu email
La historia de la ciencia como nunca te la habían contado.Solemos pensar que la ciencia moderna se inventó en Europa, producto de grandes mentes como Nicolás Copérnico, Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. Pero esto es un error. La ciencia no es, ni ha sido nunca, un empeño exclusivamente europeo.Copernico se baso en tecnicas matematicas tomadas de textos arabes y persas. Cuando Newton establecio las leyes del movimiento, se baso en observaciones astronomicas realizadas en Asia y Africa. Cuando Darwin escribioEl origen de las especies consulto una enciclopedia china del siglo XVI. Y cuando Einstein estudiaba la mecanica cuantica, se inspiro en el fisico bengali Satyendra Nath Bose.Horizontes va mas alla de Europa, explorando las formas en que los cientificos de Africa, America, Asia y el Pacifico encajan en la historia de la ciencia, que se entiende mejor como una historia de intercambio cultural global.Con una poderosa fuerza narrativa, James Poskett nos lleva en un viaje en el tiempo alrededor del mundo y rastrea los origenes de la ciencia moderna: desde los palacios de los aztecas hasta las universidades chinas, cuenta la historia de los pioneros olvidados de los grandes conocimientos.
Solemos pensar que la ciencia moderna se inventó en Europa, producto de grandes mentes como Nicolás Copérnico, Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. Pero esto es un error. La ciencia no es, ni ha sido nunca, un empeño exclusivamente europeo.Copernico se baso en tecnicas matematicas tomadas de textos arabes y persas. Cuando Newton establecio las leyes del movimiento, se baso en observaciones astronomicas realizadas en Asia y Africa. Cuando Darwin escribio El origen de las especies consulto una enciclopedia china del siglo XVI. Y cuando Einstein estudiaba la mecanica cuantica, se inspiro en el fisico bengali Satyendra Nath Bose. Horizontes va mas alla de Europa, explorando las formas en que los cientificos de Africa, America, Asia y el Pacifico encajan en la historia de la ciencia, que se entiende mejor como una historia de intercambio cultural global.Con una poderosa fuerza narrativa, James Poskett nos lleva en un viaje en el tiempo alrededor del mundo y rastrea los origenes de la ciencia moderna: desde los palacios de los aztecas hasta las universidades chinas, cuenta la historia de los pioneros olvidados de los grandes conocimientos.