Aquest llibre ens proporciona el millor retrat de conjunt sobre els protagonistes de la societat barcelonina dels segles moderns: de les classes socials que la componien; de la seva mobilitat interna; de la fusio de la nova elit dirigent amb la vella aristocracia; del paper rellevant de la participacio politica dels artesans mitjançant els gremis.Amelang ens hi submergeix de la ma de la mes genuina historia social, la qual parteix de lestudi de les realitats socials, amb atencio cap a les questions culturals.Explica el canvi social que va tenir lloc al carrer de Montcada, simbol de la mobilitat ascendent dels comerciants. Analitza la construccio de la identitat del barri treballador de la Ribera, distingit per una notable capacitat de mobilitzacio social i politica. Parla sobre loligarquia dels nobles i ciutadans, oberta a lacces de nous membres de professions liberals, com advocats i metges. Es refereix, tambe, a la cultura autobiografica, ben representada pel cronista Jeroni Pujades.
Pocos aspectos de la historia moderna de España han suscitado tanto interes como la evolución y el trágico fin de sus dos minorías etnico-religiosas, los moriscos y los judeoconversos. Y es que, a pesar de sus muchas diferencias, los descendientes de los musulmanes y los judios de Al-Andalus sufrieron la misma suerte de discriminacion y persecucion. Pero a pesar de compartir una experiencia historica parecida, ha habido muy pocos intentos de estudiar estos dos grupos conjuntamente. Este texto pretende realizar un analisis comparativo de las "historias paralelas" de los moriscos y los conversos, atendiendo tanto a las semejanzas como a las diferencias de dos historias que se han dado la espalda y que merecen ser vistas como dos filones de un mismo destino historico.
El 26 de marzo de 1626, el joven zurrador de pieles barcelonés Miquel Parets, escribió su primera anotación de lo que llegaría a ser, con el tiempo, una mezcla de crónica urbana y diario personal. Con este gesto el artesano se convirtió en autor y, lo que es más, autor de su propia vida.