Entre las décadas de 1940 a 1960 el mundo del cine descubre el excepcional talento de unos directores y cineastas que han marcado toda una época. Cuarenta años más tarde, con un lenguaje directo y sin concesiones sentimentales al pasado, los forjadores del cine negro recatan sus recuerdos y consiguen -aun sin pretenderlo-ofrecernos un valioso retrato coral no ya de un estilo cinematografico sino tambien de toda una epoca del cine marcada por la Guerra Fria, el McCarthismo, las listas negras y los films de bajo presupuesto.Estructurado en dos partes principales, la primera recoge las palabras de directores de referencia del peiodo clasico del cine negro, incluyendo, entre otros, a Edward Dmytryk (Historia de un detective), Samuel Fuller (Manos peligrosas), Fritz Lang (Perversidad, La mujer del cuadro), Otto Preminger (¿Angel o diablo?, Laura), Robert Wise (Odds Against Tomorrow, The Set-Up) y Billy Wilder (Perdicion, El crepusculo de los dioses). La mayoria de directores han fallecido, pero sus films no moriran nunca.Pero las entrevistas no estan limitadas a los directores. En su segunda parte, el libro recoge tambien las palabras del productor Dore Schary, de los directores de fotografia James Wong Howe y John F.Seitz, del guionista Daniel Mainwaring, del compositor Miklos Rozsa y de las actrices Lizabeth Scott y Clarie Trevor. Con tal clarividencia recuerdan sus experiencias en clasicos de cine negro como Retorno al pasado, La jungla de asfalto, Chantaje en Broadway, They live by Night y The Strange Love of Martha Ivers.Ilustrado con abundantes fotogramas, carteles promocionales, fotos de localizaciones y fotos de estudio, El Cine Negro Americano, nos proporciona una poco frecuente mirada personal hacia la creacion de estos films. Los cineastas entrevistados comparten sus recuerdos de exitos y fracasos, a menudo añadiendo pensamientos forjados por el paso del tiempo. Ahora, tanto tiempo despues, los que nos tienen que contar aun resuena, aun ilumina, aun llama nuestra atencion.
Ver más