Javier García Isac (Madrid, 1966) es licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es director de Informa Radio dónde dirige y presenta diariamente el programa "En la boca del lobo". Además es responsable de varios programas de la cadena. Ha presentado distintos programas de televisión en Intereconomía TV. Trabajó en Cope Madrid2 y esRadioMadrid2. Articulista en distintos medios como Rambla Libre, El Correo de España y El Mundo Financiero. En 2017 publica con SND su primer libro: “Cita con la Historia”, en el que se hace un recorrido histórico por la España del siglo XX y en 2019 “Franco en el banquillo” del que es autor junto a Fernando Paz y Álvaro Romero.
Recibe novedades de JAVIER GARCIA ISAC directamente en tu email
La historia de cualquier entidad y, desde luego, la historia de cualquier
país está llena de luces y sombras. Eso es, precisamente, la historia.
Cuando un investigador recoge los hechos haciendo una
Si usted tiene este libro de Javier García Isac entre sus manos, que sepa que está a punto de entrar en la Fachosfera. La ?fachosfera? genera adicción y una vez que uno entra en ella, es difícil salir. Uno empieza a reflexionar y hacerse preguntas que no tienen facil respuesta.Javier Garcia Isac es una pluma agil, didactica, con un lenguaje directo, poco florido, por el momento rudo, pero contundente y eficaz, que llega al lector de forma rotunda. Este libro es un recopilatorio de sus mejores editoriales y articulos, con sus reflexiones y su pensamiento politico a traves de sus escritos. Con un prologo postumo del que fuera ministro de Franco Jose Utrera Molina, que resume en si mismo el estilo literario de Javier Garcia Isac y con epilogo del gran historiador Fernando Paz, con el que comparte no solo amistad, sino tambien microfono en Informa Radio, concretamente en el programa matutino ?En la boca del lobo? y camara en el canal de youtube ?El bunker Bar?.Un libro fundamental en el que a traves de los articulos seleccionados, se repasan los ultimos años de la actualidad politica española. Un libro que como suele decir el propio Javier Garcia Isac, que no dejara a nadie indiferente.
A la hora de repasar la historia, es conveniente hacerlo sin apasionamiento, con
objetividad, pero sobre todo situándonos en el periodo histórico que se esté tratando.
No podemos ver y mucho menos ju