Javier Gómez Zapiain es profesor titular de Psicología de la Sexualidad en la Universidad del País Vasco e investigador en el campo del comportamiento sexual humano.
Recibe novedades de JAVIER GOMEZ ZAPIAIN directamente en tu email
La experiencia erótica es, esencialmente, un hecho relacional. El deseo erótico es una emoción que genera una tendencia de acción y que impulsa al individuo a la búsqueda de satisfacción sexual en otra persona. En terminos generales, esto supone entrar en el espacio de intimidad, donde dos psicologias individuales deben conectarse. La calidad de la experiencia erotica depende de la expresion del deseo sexual y de la capacidad de permanecer, de un modo confortable y seguro, en el espacio de intimidad. Dada la evidente relacion entre el deseo erotico y la vinculacion afectiva, este libro recoge los conocimientos procedentes de la teoria del apego en la terapia sexual, la cual analiza con precision la importancia de los modelos internos que regulan las relaciones interpersonales a lo largo del ciclo vital, especialmente aquellas que tienen lugar en un espacio de proximidad psicologica entre dos personas.El miedo a la perdida, al rechazo o al abandono activa defensas psicologicas que pueden explicar gran parte de las dificultades sexuales. Las aportaciones de la teoria del apego a la terapia sexual contribuyen a profundizar en los aspectos psicologicos ligados a la vinculacion afectiva que forman parte de la respuesta sexual. El presente volumen ofrece renovadas indagaciones sobre la terapia sexual y replantea alg...
El bienestar de las personas se relaciona con la satisfacción de sus necesidades más básicas a lo largo del ciclo vital. Entre ellas, dos realmente importantes: la vinculación afectiva y la satisfaccion erotica. Dicho en terminos populares: el amor y el sexo.La teoria del apego es un marco idoneo para comprender la interaccion de ambas dimensiones. El ser humano, a lo largo de la historia de sus relaciones vinculares con sus figuras de apego, integra representaciones mentales que configuran los modelos internos, los cuales se expresan en estilos de apego. Estos regularan sus relaciones interpersonales, en especial las relacionadas con la proximidad psicologica y la intimidad erotica. En condiciones normales, la experiencia erotica se desarrolla en el espacio de la intimidad y, a su vez, esta mediatizada por los modelos internos. Vemos que el deseo sexual y la vinculacion afectiva son dos dimensiones distintas que pueden interactuar entre si, potenciandose mutuamente o interfiriendose gravemente.El bienestar de las personas se relaciona con la satisfacción de sus necesidades más básicas a lo largo del ciclo vital. Entre ellas, dos realmente importantes: la vinculación afectiva y la satisfaccion erotica. Dicho en terminos populares: el amor y el sexo.La teoria del apego es un marco idoneo para comprender la interaccion de ambas dimensiones. El ser humano, a lo largo de la historia de sus relaciones vinculares con sus figuras de apego, integra representaciones mentales que configuran los modelos internos, los cuales se expresan en estilos de apego. Estos regularan sus relaciones interpersonales, en especial las relacionadas con la proximidad psicologica y la intimidad erotica. En condiciones normales, la experiencia erotica se desarrolla en el espacio de la intimidad y, a su vez, esta mediatizada por los modelos internos. Vemos que el deseo sexual y la vinculacion afectiva son dos dimensiones distintas que pueden interactuar entre si, potenciandose mutuamente o interfiriendose gravemente.
La presente obra "Psicología de la Sexualidad", ofrece una aportación a la comprensión del proceso psicológico a través del cual se desarrollan los diversos modos de ser mujer u hombre, y las dimensiones que los componen: la identidad sexual y de genero; el deseo erotico y su integracion en el conjunto de la personalidad, asi como sus correspondencias en comportamientos sexuales; la vinculacion afectiva y su mediacion en los afectos asociados al erotismo, como el amor y el enamoramiento; la evolucion a lo largo de las etapas evolutivas y la aproximacion a los dificultades sexuales.La presente obra "Psicología de la Sexualidad", ofrece una aportación a la comprensión del proceso psicológico a través del cual se desarrollan los diversos modos de ser mujer u hombre, y las dimensiones que los componen: la identidad sexual y de genero; el deseo erotico y su integracion en el conjunto de la personalidad, asi como sus correspondencias en comportamientos sexuales; la vinculacion afectiva y su mediacion en los afectos asociados al erotismo, como el amor y el enamoramiento; la evolucion a lo largo de las etapas evolutivas y la aproximacion a los dificultades sexuales.