Para la cultura política y jurídica en la que nuestra Constitución se inscribe, derechos fundamentales son los reconocidos o creados directamente por la propia norma constitucional. El recurso a esa singular y concreta calificacion (algo mas que descriptiva) expresa aun hoy una diversidad de significados, y hasta de simbolos, inseparables todos de la tradicion que llamamos constitucionalismo: ciertos derechos son fundamentales porque corresponderian, sin mas condiciones, a toda persona o, cuando menos, a cualquier ciudadano; porque se afirmarian y garantizarian frente a cualesquiera pretensiones adversas, aunque estuvieran revestidas, incluso, de la forma de ley y, en fin, porque darian fundamento los derechos mismos a la vida comunitaria en su conjunto. Todo ello esta sintetizado y enfatizado por el articulo 10 de la Constitucion: La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demas son fundamento del orden politico y de la paz social. Este libro es un ensayo de aproximacion a ese concepto de derecho fundamental y al regimen de sus garantias, legales y jurisdiccionales, en nuestro ordenamiento. Su hilo conductor es el articulo 53 de la Constitucion, en el que se fijan los rasgos propios de esta figura juridica y se definen, al hacerlo, las respectivas posiciones ante ella del legislador y del juez. Su referencia constante es la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.