A punto de finalizar la década marcada por los ataques terroristas del 11-S y la posterior guerra en Afganistán, se hace necesario un análisis equilibrado de la situación actual de Al Qaeda, y del grado de amenaza que puede seguir representando para España, los paises de nuestro entorno inmediato, y a nivel mundial.Terrorismo sin fronteras cubre esta necesidad. Expertos españoles y extranjeros exponen los resultados de investigaciones en capitulos breves, solidamente documentados, y con lenguaje claro y accesible.Lejos de los dos extremos en que caen algunos analisis del tema (alarmismo o la minusvaloracion de este tipo de amenazas), el libro proporciona un analisis ponderado y esclarecedor de realidades complejas, que permitiran al lector comprender la relevancia para España de la actual situacion en Afganistan y Pakistan, las razones del fracaso de Al Qaeda en Irak, y la actividad de las redes yihadistas en escenarios tan diferentes como el Magreb y America Latina. La obra completa el panorama con el estudio de la respuesta articulada a nivel internacional frente al terrorismo, su compatibilidad con la legalidad internacional y los Derechos Humanos.La calidad y rigor de sus contenidos, y el caracter penetrante y sugerente de sus argumentos, la convierten en una obra que resultara indispensable para quienes deseen obtener un conocimiento profundo sobre el fenomeno terrorista y aprender a formularse las preguntas adecuadas.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431321536
Profetas del miedo ofrece una aproximación sencilla, y a la vez rigurosa, al terrorismo de inspiración islamista. En sus páginas se describen sus orígenes, sus objetivos y su probable evolución en el futuro cercano. Se indaga en la motivacion de los terroristas suicidas y se examina hasta que punto el terrorismo islamista confirma la existencia de un choque de civilizaciones. El libro proporciona una vision general del terrorismo islamista en el mundo, que clases de grupos participan en la yihad armada y que importancia real tiene la red Al-Qaida.
Sinopsis En lo que respecta a la forma de hacer la guerra puede decirse que el futuro ya está aquí. Desde hace varios años Estados Unidos viene empleando aviones de combate no tripulados (también conocidos como drones) para enfrentarse contra Al Qaeda y diversos grupos insurgentes en Afganistan, Irak, Pakistan, Yemen y Somalia. ¿Hasta que punto se trata una autentica revolucion en los asuntos militares?, ¿que factores sociales y politicos inducen este nuevo modo de combatir?, ¿que impacto va a tener sobre las fuerzas armadas?, ¿que dilemas plantea el empleo de robots armados en terminos tecnicos, e incluso en clave moral?
La amenaza y el uso de la fuerza armada con fines políticos por parte de Estados y actores no estatales continúa siendo un elemento característico de nuestro mundo. El Manual de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional contribuye a entender esta dificil faceta de la realidad. Y lo hace desde un planteamiento multidisciplinar, acorde con el caracter poliedrico de los asuntos tratados.La exposicion de las teorias de las relaciones internacionales prepara al lector para captar con mayor profundidad los problemas inherentes al regimen juridico del uso de la fuerza, el alcance de la evolucion de la estrategia y de las revoluciones en los asuntos militares, asi como una serie de conceptos nucleares de los estudios estrategicos, como, por ejemplo, la teoria de la disuasion, el dilema de seguridad, la ciberguerra, la inteligencia estrategica, los procesos de elaboracion de las politicas publicas de defensa, el terrorismo y la insurgencia, entre otros.La riqueza de los temas abordados en el Manual y su enfoque didactico, acompañado de rigor analitico y claridad expositiva, hacen de la obra un texto de referencia en este ambito.