Segunda Edición. Además de los elementos de álgebra lineal y cálculo infinitesimal, tradicionales en todas las ingenierías, la informática necesita desde sus primeros cursos herramientas matemáticas orientadas a la modernizacion de fenomenos discretos. De ahi el importante papel de la matematica discreta y la logica matematica en las carreras de informatica. En particular, la matematica discreta tiene caracter troncal en todos los planes de estudio en informatica acutalmente vigentes en España.
En este libro, Javier Leach, matemático y jesuita, hace un sugerente estudio de la evolución histórica del lenguaje de las matemáticas y su influencia en la evolución de los lenguajes de la metafísica y la teologia. Leach examina tres momentos historicos en los que hubo un proceso de cambio en esta evolucion: la introduccion del metodo deductivo en Grecia, el uso de las matematicas como un lenguaje de la ciencia moderna, y la formalizacion de lenguajes matematicos en los siglos XIX y XX. A medida que se desarrolla esta fascinante historia, Leach señala las notables diferencias e interrelaciones que existen entre los lenguajes de la ciencia y la religion. Hasta ahora se ha reflexionado poco sobre estas similitudes y diferencias, o acerca de como ambos lenguajes se pueden complementar y enriquecer entre si. El uso de lenguajes diferentes por parte de cientificos y teologos es muchas veces el origen de dificultades de comprension entre ellos. El libro Matematicas y Religion pretende ayudar a superar estas brechas en la comprension y llevar el dialogo por caminos linguisticos nuevos y mutuamente enriquecedores