El escritor neoyorquino Frank Benedict arrastra más secretos de los que puede soportar. Inmerso en una difícil crisis personal, decide emprender un inesperado viaje a Triunfo, un pequeño pueblo del norte de Mexico, tras los pasos de un padre al que apenas conocio. Su busqueda confluira alli con la historia de Sam Lonergan, el ultimo gran director maldito de Hollywood, y la de aquellos que, como el, se bebieron la vida hasta sus ultimas consecuencias. Las andanzas de Lonergan junto a su padre, evocadas por los vecinos del lugar, conduciran a Benedict a un viaje de exploracion interior para encontrar respuestas, un viaje tan desesperado como la ultima gran pelicula del cineasta.
En 1960, el rodaje de “La cuadrilla de los Once” (Ocean´s eleven) reunió en Las Vegas a cinco grandes artistas del mundo del espectáculo: Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford, Joey Bishop y, a
Como dúo en el ámbito del folk rock, Paul Simon y Art Garfunkel revolucionaron la escena musical de los años 60. Soberbias creaciones como The Sound of Silence, Mrs. Robinson o Bridge over Troubled Water, entre otras, forman parte ya de la memoria popular. Tras la ruptura, cada cual siguio su camino disfrutando de exitos y sufriendo fracasos, aunque nunca estuvieron solos del todo. Este libro pretende ser una cronica historica y musical de la carrera de ambos artistas, cuyas vidas privadas y profesionales se han ido entrecruzando una y otra vez a lo largo de los ultimos cincuenta años. La ultima vez, en 2003, decidieron saldar de una vez todas las cuentas pendientes con una gira que les ha devuelto, una vez mas, a las listas de exito y al primer plano de la actualidad mundial.
En 1960, el rodaje de La cuadrilla de los Once (Ocean´s eleven una serie de actuaciones memorables) reunió en Las Vegas a cinco grandes artistas del mundo del espectáculo y, al frente de ellos, Frank Sinatra. Durante dos semanas ofrecieron una serie de espectáculos memorables en los que había mucho más que canciones y bromas en el escenario. La historia de Frank, Dean y Sammy, el Rat Pack, es la crónica de un estilo de vida que ha perdurado como prototipo de elegancia, hedonismo, diversión y... peligro.
El rockero irlandés Bono celebró el sesenta aniversario del nacimiento de Elvis Presley con el homérico poema “Elvis: el David americano”. Aquella letanía ponía de manifiesto las muchas caras de la persona y el personaje, el Elvis que conocieron sus amigos más íntimos y el que construía para divertirse con su pandilla. Y luego, claro, estaba la superestrella, el mito, ese Elvis Presley convertido en un dios a través de una desmedida devoción del público, de los trajes extravagantes y de los apoteósicos arreglos musicales. Existen demasiados Elvis como para que resulte fácil contar la vida de ese muchacho del Sur, tímido y sencillo, que cumplió su sueño de salir de la pobreza cantándole a Dios y llevando con él a su familia, sus amigos y a cuantos pudo ayudar en el camino.John Lennon diría que antes de Elvis no hubo nada. Y es cierto. Hasta que Elvis no asaltó las radios y los televisores haciendo tambalear la sociedad del momento, la música popular no era ni de lejos tan popular, y desde luego, no era un instrumento de representación del sentimiento juvenil. Treinta años después de su muerte, la verdadera valía artística de Elvis Presley se pierde entre el millón de anécdotas que pueblan su historia. Mientras pueda hablarse de los flecos de sus trajes blancos, de sus patillas y de su dieta exagerada, ¿a quién le importa la hondura casi dolorosa con la que interpretaba muchas de sus grandes canciones o el drama y la tristeza que destilan algunos de los discos y grabaciones en directo? Este libro pretende filtrar las innumerables versiones de Elvis Presley con un poco de esa pasión sin la cual es imposible comprender la figura que vivió, en su mayor parte, para intentar hacer felices a cuantos le rodeaban, a ser posible, con una canción.