España, 1448. Dos mujeres luchan por el poder en la corona de Castilla: la reina Isabel de
Portugal, madre de futura Isabel la Católica, y la condesa de Montalbán, doña Juana de
Pimentel. Ambas se en
"Los niños de la mantequilla destapa un acontecimiento histórico
en la España de finales de los años cuarenta que había
permanecido en el olvido. Unos hechos que pusieron de
manifiesto la cap
"La estrategia más importante del gobierno del Tercer Reich en España tuvocomo objetivo la consolidación de una red de apoyo y espionaje de primer nivelen todo el territorio. El presente trabajo descubre con objetividad la organizaciónde una verdadera Quinta Columna nazi construida a partir de la llegadadel Almirante Canaris a la embajada alemana en Madrid."
Pedro Martínez de Luna, Benedicto XIII, el Papa Luna. Tres formas diferentes de nombrar a un mismo personaje que ha pasado a la historia como la obstinación personificada por la firmeza de sus convicciones frente a Roma. Pocos conocen la verdadera dimension de quien realmente urdio la unificacion territorial de España que veria la luz con los Reyes Catolicos. Una figura intelectual, politica, religiosa e incluso guerrera (porque la guerra, como en cualquier otro mandatario del siglo XV, seria fundamental en su pontificado) en cuyo pensamiento y en cuya obra observamos la estela del proyecto que la Orden del Temple diseño para la cristiandad occidental.Custodio del santo Grial, poseedor de toda una armada naval, precursor de los Borgia y valedor de los Trastamara, Benedicto XIII protagonizo la apasionante historia de la resistencia del papado de Aviñon frente a Roma durante el Cisma e hizo de la villa castellonense de Peñiscola el centro de las miradas de España y del mundo. Su personalidad, su profundo ideal y sus dotes estrategicas lo convirtieron en una temible amenaza para sus adversarios (a los que fue viendo morir uno a uno hasta Martin V) y en un nombre familiar y popular entre las gentes. Su legado, hoy difuminado, se expande por mil senderos y lo dibuja, junto con las cronicas, como el personaje quiza mas determinante de la Baja Edad Media en todo Occidente.El Papa Luna es un personaje fundamental para entender la historia de la Iglesia en la Edad Media. No se puede entender el Cisma de Occidente sin la cultura y la obstinacion del aragones Benedicto XIII.FERNANDO GARCIA DE CORTAZAR ()El irreductible y rebelde papa español al que la fuerza no pudo someter. JORGE MOLIST