El Código del tribunal de cuentas es una obra que selecciona, sistematiza, anota, concuerda y comenta los textos normativos de las Instituciones y Organismos de Control Externo, tanto a nivel europeo, como estatal y autonómico. No se trata de una mera recopilación de disposiciones; basta observar para ello las notas introductorias a la práctica totalidad de sus parágrafos, los comentarios doctrinales a los artículos de la Ley Orgánica y de la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas español y las copiosas transcripciones jurisprudenciales, que constituyen un elemento esencial para completar, interpretar y aplicar los preceptos correspondientes. . Los textos seleccionados —por un elenco de autores especialistas en la materia— son más de cien -casi el doble de los que recogía la primera edición-, siendo la Constitución española la que les sirve de pórtico. A continuación, constan los Tratados Constitutivos europeos, en lo ´referente al Tribunal de Cuentas de la Comunidad Europea, su Reglamento de Régimen Interior, la Ley Orgánica de 1982 y la Ley de Funcionamiento de 1988, ambas del Tribunal de Cuentas de España, las Leyes reguladoras de los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas, con los preceptos estatutarios y su normativa de régimen interior, organización y funcionamiento, y las normas básicas del régimen presupuestario y contable público, diferenciando las que afectan a la Comunidad Europea de las que son propias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales. La obra se completa con una tabla cronológica de las disposiciones citadas y un índice de materias de acreditada eficacia para su consulta y manejo. Este Código será pieza básica para quienes trabajan en el Control de los recursos públicos, para aquellos que gestionan la actividad económico financiera del sector público, en todos sus ámbitos, para los estudiosos sobre la materia y, desde luego, para quienes se ven obligados a manejar la legislación sobre control o simpl
La presente obra recoge debidamente actualizada la legislación de contratos públicos de la Comunidad Europea, el Estado, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales debidamente concordada y referenciada con anotaciones sobre la misma que agrupan comentarios, dictámenes del Consejo de Estado, informes de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, jurisprudencia y doctrina constitucional. Pretende ser una herramienta para profesionales y estudiosos de la materia. Se acompaña de índices cronológico y analítico por conceptos.
Segunda Edición actualizada y ampliada de la legislación comunitaria, estatal, autonómica y local de la contratación pública, concordada, anotada y referenciada con la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional, jurisprudencia e informes del Consejo de Estado y la Junta Consultiva de Contratación Administrativa. Incorpora nuevos capítulos, entre ellos uno dedicado a la legislación y doctrina del Tribunal de Cuentas sobre contratos públicos, y un CD que recoge las sentencias citadas a texto completo y las Directivas sobre la materia. Se acompaña de índices cronológico de disposiciones citadas y analítico por conceptos. Dirigida a quienes desde los sectores privado o público, el ejercicio profesional o el estudio precisan conocer, interpretar y aplicar la legislación sobre contratos de las Administraciones Públicas.
La presente obra recoge la normativa básica sobre contratación de las Administraciones Públicas, agrupa sistemáticamente la legislación comunitaria, la legislación nacional básica, la autonómica y la local, acompañada de la jurisprudencia más reciente sobre la materia y de los dictámenes de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa.La obra destaca como característica principal, su pretensión de utilidad práctica. Se acompaña de los índices cronológico de disposiciones citadas y analítico por conceptos.
En la obra que ahora presentamos destaca, como característica principal, su pretensión de utilidad práctica. Además de recoger en un solo volumen todas las normas estatales, autonómicas y locales sobre la materia, las anotaciones van más allá de las meras concordancias legislativas, pues recogen el texto del articulado de las normas de remisión, de las de desarrollo o de las que complementan el precepto anotado, incluyendo, también, el contenido de dictámenes de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, del Consejo de Estado e, incluso, de Sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Todo ello, hace que se trate de un libro de primera y obligada consulta para cualquier lector que pretenda tener un conocimiento preciso e íntegro de la contratación de nuestras Administraciones Públicas.