Esta colección aspira a recoger la narrativa más actual dentro de nuestra Editorial.Emprendemos esta andadura con Recomenzar, una serie de relatos breves que son reflejo de las propias vivencias del autor y en los que nos encontramos anteun crisol de personajes y situaciones cuya aparente cotidianeidad hace que pasen inadvertidos. Aunque, mas bien al contrario, tras esa aparente rutina se encierran pequeños y grandes secretos que, pagina a pagina, se desvelan ante los ojos del atonito lector.Por tanto, nada mas oportuno que Recomenzar, anticipo de este inminente cambio de siglo, para iniciar una senda en el mundo de la nueva literatura, en la que esperamos tenerle como compañero de viaje.
Esta colección aspira a recoger la narrativa más actual dentro de nuestra Editorial.Emprendemos esta andadura con Recomenzar, una serie de relatos breves que son reflejo de las propias vivencias del autor y en los que nos encontramos ante un crisol de personajes y situaciones cuya aparente cotidianeidad hace que pasen inadvertidos. Aunque, mas bien al contrario, tras esa aparente rutina se encierran pequeños y grandes secretos que, pagina a pagina, se desvelan ante los ojos del atonito lector.Por tanto, nada mas oportuno que Recomenzar, anticipo de este inminente cambio de siglo, para iniciar una senda en el mundo de la nueva literatura, en la que esperamos tenerle como compañero de viaje.
El retrato enmarcado del grupo en el que figuran el maestro, el cura, las autoridades y alumnos de la Escuela Unitaria del pueblo soriano de Pinilla del Olmo, lleva escrita en su reverso la fecha 11 de abril de 1929, en plenos estertores de la Dictadura instaurada por el General Primo de Rivera