Aunque no faltan guías de observación solar en el mercado, es difícil encontrar una que pueda satisfacer tanto al aficionado que empieza, y le ayude a interpretar aquello que ve con su telescopio, como al observador ya avanzado que desea analizar sus observaciones. Este libro intenta aportar las herramientas necesarias para llenar este hueco. El avance de la informatica y la evolucion en el instrumental accesible al aficionado han hecho posible el desarrollo de nuevos metodos de observacion en los ultimos años. Todo ello hace casi indispensable, no solo una actualizacion, sino la introduccion de nuevos contenidos que no habian sido tratados hasta ahora en las obras de divulgacion. En la parte teorica, el lector encontrara una informacion actualizada de todo aquello que, con un instrumental modesto, le permita observar el Sol. La parte practica aporta tanto una puesta al dia de metodos clasicos, como programas de observacion innovadores, que hasta hace poco eran irrealizables y que hoy estan al alcance de muchos aficionados. Javier Ruiz Fernandez es fisico, trabaja en el Observatorio Astronomico de Cantabria, y es miembro de la Agrupacion Astronomica Cantabra. Especializado en observacion solar durante mas de 30 años, colabora con el SIDC (Observatoire Royal de Belgique) y con la Division Solar de la AAVSO. Administra la pagina web www.parhelio.com y es autor del programa SOL para analizar imagenes solares. Su labor divulgativa se ha desarrollado mediante articulos y conferencias centrados principalmente en la observacion solar. Colabora en la seccion de astronomia diurna de la revista Astronomia.Aunque no faltan guías de observación solar en el mercado, es difícil encontrar una que pueda satisfacer tanto al aficionado que empieza, y le ayude a interpretar aquello que ve con su telescopio, como al observador ya avanzado que desea analizar sus observaciones. Este libro intenta aportar las herramientas necesarias para llenar este hueco. El avance de la informatica y la evolucion en el instrumental accesible al aficionado han hecho posible el desarrollo de nuevos metodos de observacion en los ultimos años. Todo ello hace casi indispensable, no solo una actualizacion, sino la introduccion de nuevos contenidos que no habian sido tratados hasta ahora en las obras de divulgacion. En la parte teorica, el lector encontrara una informacion actualizada de todo aquello que, con un instrumental modesto, le permita observar el Sol. La parte practica aporta tanto una puesta al dia de metodos clasicos, como programas de observacion innovadores, que hasta hace poco eran irrealizables y que hoy estan al alcance de muchos aficionados. Javier Ruiz Fernandez es fisico, trabaja en el Observatorio Astronomico de Cantabria, y es miembro de la Agrupacion Astronomica Cantabra. Especializado en observacion solar durante mas de 30 años, colabora con el SIDC (Observatoire Royal de Belgique) y con la Division Solar de la AAVSO. Administra la pagina web www.parhelio.com y es autor del programa SOL para analizar imagenes solares. Su labor divulgativa se ha desarrollado mediante articulos y conferencias centrados principalmente en la observacion solar. Colabora en la seccion de astronomia diurna de la revista Astronomia.
¡Hakuna matata! La vida de los animales en el planeta no puede considerarse "de película", o al menos no una apta para todos los públicos. Cada año, sesenta mil millones de animales
¡Hakuna matata! La vida de los animales en el planeta no puede considerarse "de película", o al menos no una apta para todos los públicos. Cada año, sesenta mil millones de animales terrestres y un billon (con "b" de barbaridad) de animales marinos son exterminados por el hombre para convertirse en comida o en ropa, o como una forma de diversion.Muchos de nuestros actos cotidianos, como comer, vestirnos o divertirnos, los hacemos por inercia, porque "siempre se ha hecho asi" o, simplemente, porque es mas comodo vivir con los ojos cerrados, pero tener informacion saber como funcionan las cosas puede cambiar nuestra vida y la de muchos otros animales.En este libro, Javier Ruiz aporta una buena dosis de informacion para abordar un tema que a menudo se ha tratado de forma demasiado trivial y propone una reflexion, equilibrada y cargada de un responsable sentido etico, para analizar nuestra relacion con el resto de animales y las consecuencias que nuestros actos tienen sobre ellos, sobre el planeta y sobre nosotros mismos.