Tetralogía en la que se analiza la España de los años 40, 50 y 60 a través, sucesivamente, de las vivencias de los juegos infantiles de un niño solitario, de las historias de un seminarista inquieto, de las vicisitudes de un joven desertor de la mili y de las experiencias de un picaro sentimental al descubrir a las suecas en las playas de España: un trozo de la vida de Sebastian Villegas Zapata.Esta Memoria sentimental se presenta como una tetralogia en la que Javier Villan nos describe, con humor e ironia, con rigor y espiritu critico, la España de los años 40, 50 y 60, a traves, sucesivamente, de las experiencias del niño solitario de Tole, catole, cuneta, del seminarista inquieto de Sin pecado..., del desertor de Derecha ¡Ar! y, por ultimo, del joven sorprendido por la contemplacion del bikini y de los cuerpos gloriosos que el dos piezas apenas encubria en las playas calurosas de la España de los años 60, que por entonces se abria a Europa gracias a la emigracion y el turismo. En estos cuatro libros se traza una verdadera biografia sentimental en la que el autor rinde homenaje a quienes no creen en la necesidad de cegar el recuerdo ni, mucho menos, de debilitar la peculiar sentimentalidad que dibujo su infancia y su adolescencia. a quienes, en definitiva, no quieren olvidar la historia. a los que, en fin, se reconocen hoy cuando redescubren aquel tormentoso pasado a traves de las vivencias de Sebastian Villegas Zapata, ese picaro sentimental que en las cuatro novelas no deja de sorprendernos con su insistente perplejidad, con su identico sentido del humor, con la misma entrañable y lucida ironia en todas sus aventuras en cada una de las distintas etapas de su vida: en Tole, catole, cuneta Villan reflejara la España rural de los 40 y 50, en Sin pecado concebido apareceran los internados religiosos como carceles de nuestros desvelos, en Derecha ¡Ar! sera la España militarizada del franquismo el objeto de la ironia villaniana, y, por ultimo, en Y vinieron las suecas se abordara la llegada del turismo a una España enclaustrada en si misma.Tetralogía en la que se analiza la España de los años 40, 50 y 60 a través, sucesivamente, de las vivencias de los juegos infantiles de un niño solitario, de las historias de un seminarista inquieto, de las vicisitudes de un joven desertor de la mili y de las experiencias de un picaro sentimental al descubrir a las suecas en las playas de España: un trozo de la vida de Sebastian Villegas Zapata.
Ver más