Jean-Baptiste Malet (Toulon, 1987) es un periodista francés que ha escrito para publicaciones como Le Monde diplomatique, Charlie Hebdo y L’Humanité. Es autor de En los dominios de Amazon (2013).
Recibe novedades de JEAN BAPTISTE MALET directamente en tu email
¿Qué es lo que comemos cuando consumimos derivados industriales del tomate, ya sea en forma de kétchup, de condimento a un plato de pasta o como ingrediente de una pizza? Es tomate, ciertamente. Y al mismo tiempo no lo es: es tomate de industria. Un producto que ha sufrido enormes transformaciones en las ultimas decadas, con la entrada de China en el mercado mundial, y que llega a nuestra mesa tras procesos de transformacion y empaquetado que hacen imposible que el consumidor pueda comprobar su verdadera composicion u origen.Para seguir el rastro de este producto, cuya hegemonia no es comparable con ninguna otra en la era capitalista se cultiva en 170 paises, mueve 38 millones de toneladas al año y su consumo no para de crecer Jean-Baptiste Malet se ha embarcado en una investigacion de dos años que le ha llevado a entrevistar a comerciantes, recolectores, agricultores, genetistas, fabricantes de maquinaria y hasta militares, en paises como China, Italia, Estados Unidos y Ghana.Lo que ha descubierto revela que el comercio de concentrado de tomate, un ingrediente indispensable en todas las dietas y presente en casi todos los recetarios del mundo, no solo tiene una enjundia insospechada y fuertes conexiones mafiosas, sino que su historia puede hacer tambalear el relato sabido de la industrializacion e incluso la forma en que contemplamos el funcionamiento del mercado global.
Pour son pic d'activité, à l'approche des fêtes de Noël 2012, Amazon recrute des milliers d'intérimaires. Pour la première fois en France, un journaliste décide d'infiltrer un entrepô
Explotación de migrantes, etiquetado falso, productos importados…Malet describe en su libro un sistema mafioso, donde“la violencia extrema”predomina entre las organizaciones criminales de la agricult
Para cubrir el incremento de actividad cuando se acercan las fiestas navideñas, Amazon contrata a miles de trabajadores temporeros. Por primera vez en Francia, un periodista decide infiltrarse en un almacen logistico de la multinacional, integrandose en uno de sus equipos de noche: Los internautas que hacen clic en la pagina web de Amazon para comprar libros, pero tambien recambios para el coche o ropa interior, deben saber que detras de las pantallas de sus ordenadores hay miles de trabajadores sometidos a ritmos de trabajo insostenibles en un ambiente casi carcelario. (Jean-Baptiste Malet)