Jean-Claude Guillebaud (Argel, 1944) ha sido durante veinte años periodista en las publicaciones francesas "Sud-Ouest", "Le Monde" y "Le Nouvel Observateur", llegando a ser presidente de "Reporteros sin fronteras". De 1981 a 1995 fue director literario de Les Éditions Le Seuil. Inquieto escritor y ensayista, es autor de más de veinte libros.
Recibe novedades de JEAN CLAUDE GUILLEBAUD directamente en tu email
«Mi itinerario no participaba ni de la efusión mística, ni de la nostalgia, ni siquiera de la búsqueda espiritual, como se dice ahora. Lo que me guiaba en primer lugar era la razón. Ella era la que me llevaba poco a poco al cristianismo. Esta reflexión fue primeramente muy periférica con relación a la fe, después los círculos de mi curiosidad se fueron acercando al núcleo central, el de la creencia propiamente dicha. Ahora estoy en ella. No estoy seguro de haberme convertido en un ?buen cristiano?, pero creo profundamente que el mensaje evangélico conserva un valor fundamental para los hombres de esta época. Incluso para aquellos que no creen en Dios. Lo que me atrae hacia él no es una vaga emotividad, sino la conciencia de su fundamental pertinencia. La retractación de una palabra como esa en el recinto de la intimidad ?¡callarse!? me parecía absurda. La auténtica laicidad no es la timorata revisión a la baja de los puntos de vista, sino su libre expresión en una relación vigorosa y serena»
Sans le savoir, nous sommes déjà entrés dans un nouveau monde. Nous avons du mal à penser véritablement la prodigieuse mutation anthropologique et historique dont nous sommes les témoins inquiets. Nous nous sentons de moins en moins capables d'agir sur le cours des choses. C'est contre ce nouveau fatalisme que ce livre entend réagir. Pour retrouver le goût de l'avenir, refonder la démocratie, reprendre possession de notre destin, il faut tenter de penser autrement les grandes contradictions contemporaines : la transgression opposée à la limite, l'individualisme brisant le lien, l'innocence préférée à la responsabilité ou encore la croyance affaiblie qui ne donne plus sens au savoir. Contre les pugilats dépassés et les manichéismes exterminateurs, ce sont autant de chemins nouveaux qu'il s'agit de tracer. Ou d'ouvrir.
En nuestros días, la humanidad y el ser humano, dos de los valores que ensalzamos y mencionamos sin cesar, dos principios que se anteponen a todos los demás, se ven amenazados y cuestionados. Las tres revoluciones que estamos viviendo, la economica, la informatica y la genetica, son objeto de continuos debates, todos ellos con un transfondo de desasosiego. Las Manipulaciones geneticas, las tentaciones eugenesicas, la transformacion del mundo en un mercado gigantesco nos plantean un enigma inmenso al que este libro intenta dar respuesta. ¿Como? Revisando sosegadamente los diferentes saberes implicados y describiendo el estado de los conocimientos en estas materias, sin animo de crear polemica, pero tratando de redefinir con claridad y honestidad el Principio de humanidad , sin el cual no nos queda mas futuro que la barbarie.