El Premio Nobel de Literatura sorprende y cautiva con una fábula urbana en el corazón de SeúlA los dieciocho años, Bitna llega a Seúl desde la zona rural de Corea de la que procede. El deslumbramiento por la ciudad contrasta con las penurias de vivir junto a una tia y una prima que le hacen la vida imposible, casi como en La Cenicienta. Para poder huir, acepta la oferta de trabajo de un misterioso y atractivo librero: inventar historias para Salome, una joven paralizada por una enfermedad incurable.Asi asistimos, por ejemplo, a la historia del señor Cho, un antiguo policia que cria palomas mensajeras en la azotea de un edificio. En primavera, cuando sopla el viento, el anciano suelta a Dragon Negro y Diamante para que lleven mensajes a sus familiares que viven mas alla de la frontera de Corea del Norte.Poco a poco, Bitna ejerce un poder insospechado sobre Salome, que se alimenta del relato de esas vidas ajenas. Hasta que un dia descubre que una misteriosa figura la esta espiando.La critica ha dicho... Un libro duro y suave a la vez, tan cargado de soledad, sordidez, maltrato y enfermedad como tambien de iguales dosis de delicadeza. Entramos y circulamos por sus paginas con sencillez, pronto estamos comodos. Tiene magia, destellos luminosos de belleza capaces de dar profundidad y alumbrar de colores calidos las zonas mas asperas de la realidad. Berna Gonzalez Harbour, ZendaBitna inventa historias para Salome. [...] La imaginativa contadora de cuentos mantiene abiertos varios a la vez, con lo que las intrigas se acumulan hasta crear una fuerte adiccion en Salome. Y tambien en el lector. Fernando Garcia, La VanguardiaUna bella metafora que reivindica el arte de contar historias, escucharlas y su significado. Javier Ors, La RazonUn libro de cuentos, fabulas y sentimientos [...] con gran capacidad de atraccion.[...] Ingenioso Le Clezio, que encontro las piezas: recomiendo su lectura. Jose Fermin Hernandez Lazaro, La RiojaUn canto al poder transformador de la literatura [...] que nos libera de la tristeza, el aislamiento y la enfermedad. [...] Una novela de larga maduracion despues de cinco años de silencio [...] Como el nombre de Bitna, que significa luz, esta novela iluminara los ojos de sus lectores. El Ojo Critico, RNE 1Escrito con el estilo de la protagonista, de una sencillez que concuerda con la transicion del propio autor desde la experimentacion [...] hasta una claridad en la prosa que le fue revelada, como una epifania. Fernando Diaz de Quijano, El Cultural Magistral, impregnado de todo el arte narrativo del premio Nobel de Literatura [...], Le Clezio demuestra que la literatura no altera el curso de laexistencia ni impide que la historia sea tragica. Tan solo permite que pase la luz. Etienne de Montety, Le Figaro litteraireUna historia perturbadora, una obra proteiforme. A ratos cuento de hadas, a ratos novela de aprendizaje y a ratos un paseo por una ciudad en el fin del mundo. Christine Ferniot, LireLe Clezio disfruta insinuando mas que contando. Lo maravilloso, la magia, toca el nervio de la vida cotidiana de muchos coreanos: en esta Corea, o "pais de los espiritus", se acepta que haya cosas inexplicables. Philippe Pons, Le MondeUna declaracion de amor a esta ciudad tentacular y, sobre todo, a sus habitantes, encarnados por una autentica heroina de la compasion. Sebastien Falletti, Le PointLe Clezio lo ha absorbido y entendido todo de ese antiguo reino ermitaño, encadenado, aspero y, al mismo tiempo, curioso, sensible y abierto a los demas. Antoine Perraud, La Croix
Ver más