La obra da a conocer los vestigios de las áreas de la judería medieval toledana y su historia. Recoge una lectura topográfica de su evolución y ofrece los elementos principales mediante mapas, planos
Este trabajo se sitúa en la prolongación de los estudios realizados por el autor sobre las ciudades y pueblos medievales del Camino de Santiago: entender la génesis del espacio urbano medieval...seguir sus transformaciones y sus adaptaciones sucesivas a lo largo de la Edad Media, interensándose especialmente en la transición de la ciudad islámica a la ciudad cristiana; tal es el objetivo perseguido en este trabajo sobre Toledo. Para ello el autor ha utilizado el minucioso inventario descriptivo, barrio por barrio y calle por calle, de las posesiones inmobiliarias del cabildo catedralicio (1491-1492), redactado por dos canónigos con la ayuda de un escribano.
CASTILLA-LA MANCHA. JUNTA DE COMUNIDADES 9788477886204
El rico patrimonio toledano nos descubre en las actas "La ciudad medieval. De la casa principal al palacio urbano" la sociedad palatina en la Edad Media. Los palacios urbanos como origen del nuevo modelo residencial que fue apareciendo en los siglos XII y XIII. Gracias a la visión de expertos como Jean Passini y Ricardo Izquierdo, coordinadores de este libro; Jesús Carrobles Santos, Rafael Barroso o Juan Carlos Ruiz Souza, autores, entre otros, de las diferentes ponencias que se recogen en este volumen, tenemos la oportunidad de conocer desde el máximo rigor arqueológico, académico y técnico todo lo que estos fantásticos conjuntos patrimoniales esconden tras sus muros. Este interesante documento, que tiene su origen en el III Curso de Historia y Urbanismo Medieval organizado por la Universidad de Castilla- La Mancha, y publicado ahora por el Gobierno de Castilla-La Mancha, así lo demuestra. Nos detalla cómo el Taller del Moro o el Palacio de Fuensalida se acercaban al nacimiento de la arquitectura renacentista; o cómo de la intervención que se llevó a cabo en el convento de Santa Fe se ha podido documentar una residencia palaciega del siglo X, acrecentada en el siglo XII.