Reflexión sobre el lazo que une paternidad, maternidad y filiación con el relato bíblico.
El preguntar sobre el por qué de las cosas es algo natural en los niños, en especial de aquellas más inquieta
Amar significa nunca tener que decir «Lo siento».El clásico del que se han vendido más de 21 millones de ejemplares.Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada.Jenni
Amar significa nunca tener que decir «Lo siento».El clásico del que se han vendido más de 21 millones de ejemplares.Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada. Jenn
¿Por qué? Una pregunta frecuente de hijos a padres que aquí el autor, experto en el análisis narrativo de los textos bíblicos, pretende guiar en su respuesta.
La Biblia es el gran libro del caminar, y la obra que tiene el lector en sus manos es una breve guía del mismo. La historia de la Biblia está poblada de caminantes -Abrahán, Moisés, Elías y, por supuesto, Jesus, el hombre que camina- y su trama la convierte en un libro de salidas: del Eden, de Ur, de Egipto, o incluso del sepulcro abierto. Entre los caminos de la Biblia y los de sus lectores, las palabras de la Escritura son lo primero que hay que recorrer: la primera peregrinacion es la de la lectura.