Jean-Yves Jouannais (Montluçon, 1964) es crítico de arte y durante diez años fue redactor jefe de Artpress. Ha escrito ensayos entre los que destacan L’idiotie (2003), Artistas sin obra (Acantilado, 2014) y El uso de las ruinas (Acantilado, 2017), así como la novela Jésus Hermès Congrès (2001). En 2014 fue galardonado con el premio Roger Caillois de ensayo del PEN Club de Francia. Acantilado también ha publicado Las barreras de arena (2025).
Recibe novedades de Jean-Yves Jouannais directamente en tu email
¿Por qué construimos castillos en la arena? En este libro fascinante, a medio camino entre la ficción y el ensayo, el crítico de arte y escritor Jean-Yves Jouannais nos invita a indagar en el significado originario de ese inveterado juego de infancia a orillas del agua. Nuestras ludicas construcciones costeras pertenecen a la estirpe de las fortalezas, pero su precariedad frente a los embates del mar, que las aboca a sucumbir poco despues de alzarse, nos revela una dimension de la guerra y su relato epico que a menudo pasa inadvertida: desde la Iliada, la catastrofe anida en el interior de esas edificaciones que aspiran a evitar la derrota. Construir barreras de arena frente al mar es ritualizar el destino insoslayable del ser humano, en cuyo cuerpo coexisten el glorioso combatiente y el funesto combatido.Abordar este libro significo para mi una experiencia insolita. Habia comenzado a leerlo de un modo tan despreocupado y a la vez tan feliz por estar y no estar entendiendo lo que leia cuando me asalto un panico repentino al comprenderlo todo de golpe, con bofetada a la felicidad incluida. Y es que no habia vuelta de hoja: se trataba de la guerra, sin ambages. Enrique Vila-Matas, El PaisJouannais manifiesta y transmite un amor infinito por la literatura. Valerie Gerard, Le Monde
Cuando apareció en 1997, Artistas sin obra se reveló como un ensayo deslumbrante. En él, Jouannais nos presenta trayectorias desconocidas, virtuales, inacabadas o abandonadas (algunas de ellas, como la de Felicien Marboeuf, creaciones a su vez de Jouannais), cuyas sombras se hacen presentes en los margenes de la literatura. Este libro nos dibuja un panorama que pone en entredicho, insidiosamente, nuestras mas arraigadas certidumbres esteticas.