Hasta donde alcanza el recuerdo, la visualización ha jugado un papel destacado y decisivo en los procesos curativos. Sin embargo, ese protagonismo ha sido ignorado o incluso negado con frecuencia, especialmente en los últimos tiempos. Éste es un trabajo apasionante y cautivaod en el que Jeanne Achterberg rastrea los primeros usos de la visualización en la historia, y propone unas claves para que nos sean de utilidad para comprender el por qué de ese olvido sistemático y que nos ayuden a hacer un mejor uso de esta herramienta en nuestra vida cotidiana
Este influyente libro muestra cómo el uso sistemático de imágenes mentales puede tener una influencia positiva en el proceso de sanación de la enfermedad y puede ayudar a los pacientes a sobrellevar el dolor. En Imagenes que curan, Jeanne Achterberg reune la investigacion cientifica moderna y las practicas de los primeros curanderos para respaldar su afirmacion de que las imagenes son el recurso curativo mas antiguo y poderoso del mundo. El libro se ha convertido en un clasico en el campo de la medicina alternativa y sigue siendo leido por las nuevas generaciones de profesionales de la salud y laicos. En Imagenes que curan, Achterberg explora en detalle el papel de la imaginacion en el proceso de curacion. Comienza con una exploracion de la tradicion del chamanismo, "la medicina de la imaginacion", examinando esta forma tradicional de abordar el nexo de la mente, el cuerpo y el alma. Luego rastrea la historia del uso de imagenes dentro de la medicina occidental, incluida una mirada a ejemplos contemporaneos de como los profesionales de la salud han aprovechado el poder de la imaginacion a traves de metodos como la hipnosis, la biorretroalimentacion y el efecto placebo. En ultima instancia, Achterberg recurre a la ciencia de la inmunologia para descubrir el terreno mas efectivo para la visualizacion, y presenta datos que demuestran como las imagenes pueden tener un impacto directo y profundo en el funcionamiento del sistema inmunologico. Basandose en el arte, la ciencia, la historia, la antropologia y la medicina, Imagenes que curan ofrece una vision general muy amena de la profunda y compleja relacion entre la imaginacion y el cuerpo.