Una cineasta y una periodista de arte, música y cine publicada con frecuencia, Jessica Hundley ha dirigido varios documentales y ha completado recientemente su segundo libro, una biografía de la leyenda del country-rock Gram Parsons.
Recibe novedades de JESSICA HUNDLEY directamente en tu email
Este extenso volumen, que inicia a los lectores en la fascinante y compleja historia de la brujería, desde las mitologías de las diosas de las culturas antiguas hasta la adopción contemporánea del oficio por parte de artistas y activistas modernos, conjura una impresionante vision general de una tradicion milenaria. El arquetipo de la bruja, enraizado en la leyenda, el folclore y el mito, ha evolucionado desde las historias de Ulises y Circe, la seductora celta Cerridwen y el mito de Hecate, feroz gobernante de la noche de luz de luna. En Brujeria se repasan sus multiples encarnaciones desde entonces, ya que cambia de forma a lo largo de los siglos, transformandose alternativamente en madre, ninfa y arpia, seductora y destructora.Esta apasionante cronica visual, editada por Jessica Hundley y coeditada por la escritora, academica y practicante Pam Grossman, es la primera de este tipo, una inmersion profunda en las complejas simbologias que hay detras de las tradiciones de la brujeria, exploradas a traves de la historia del arte. Las bruja han sido musas de grandes artistas a lo largo del tiempo, desde las oscuras seducciones de Francisco Jose de Goya y Alberto Durero hasta el elegante canto a la magia femenina reinterpretado por el circulo surrealista de Remed
El cuarto volumen de The Library of Esoterica explora las raíces históricas de las plantas en los mitos y las prácticas mágicas. Con ensayos, entrevistas y más de 400 imágenes ?desde antiguos grabados egipcios hasta obras contemporaneas que celebran la naturaleza?, Plant Magick ilustra la hermosa simbiosis entre las plantas y las personas.Sobre la serieLa Biblioteca de Esoterismo explora el modo en que los artistas han dado forma al misticismo a lo largo de los siglos, y como han convertido lo arcano y oculto en obras de arte duraderas y visionarias. Cada tema se aborda por medio de imagenes antiguas y modernas procedentes de colecciones privadas, bibliotecas y museos de todo el mundo. El resultado es una historia visual inclusiva, un estudio de nuestra atraccion instintiva por los sueños y las pesadillas, y de las formas creativas con las que intentamos conectar con lo divino.
Explorar el tarot es explorarnos a nosotros mismos, y nos recuerda el carácter universal del anhelo de significado, propósito y conexión con lo divino. Esta tradición de 600 años refleja no solo la historia de la adivinacion, sino tambien nuestro viaje artistico y las formas en que los humanos expresamos la historia que compartimos.Visto desde Occidente, el tarot ocupa para muchos un lugar en la penumbra de nuestra conciencia cultural compartida, y constituye una tradicion metafisica que tiene su lugar en las polvorientas vitrinas de lo arcano. Su historia, larga y oscura, se ha transmitido por medio de textos secretos, la tradicion oral y tomos academicos de sabios y filosofos. Cientos de años y de manos creativas (misticos y artistas que a menudo trabajaron juntos) han transformado lo que era en esencia un juego de salon en un sistema de adivinacion y autoconocimiento y, a su vez, cada generacion ha tratado de evolucionar la forma y reinterpretar el medio.La autora Jessica Hundley rastrea esta fascinante historia en Tarot, el primer volumen de la serie de la Biblioteca de Esoterismo de TASCHEN. El libro explora el significado simbolico de mas de 500 cartas y obras de arte originales, mas de dos tercios de las cuales nunca se han publicado salvo como parte d